HORA DE CUBA: 09:58 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 11
JULIO, 2025
Visitas: 20693 Usuarios activos: 4346
La Habana
Año 67 de la Revolución
Crece colaboración entre artistas marciales de Cuba y Rusia

Clases magistrales y seminarios dirigidos a mentores y expertos tuvieron por sedes dojos de La Habana y Matanzas.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
jueves, 10 de julio de 2025 08:55 AM



Foto: Cortesía Acam

La Habana .- UN NUEVO capítulo en la colaboración deportiva y cultural entre Cuba y Rusia se selló con la clausura de clases magistrales y seminarios dirigidos a mentores y expertos cubanos en artes marciales.

Este evento tuvo lugar en La Habana y Matanzas, destacando el compromiso de ambas naciones con el intercambio de conocimientos y técnicas.

Los talleres fueron impartidos por el Gran Maestro Joséf Linder, décimo Dan de Kobujutsu y vicepresidente de la Federación de Relaciones Internacionales de Rusia, y Sergey Dmitriev, Maestro de Deportes y jefe de la Federación Deportiva de San Petersburgo de Artes Marciales Orientales.

En un dojo de Lawton, en la capital cubana, Linder reafirmó su dedicación al fortalecimiento de los lazos bilaterales y a la ampliación de las disciplinas marciales en el arsenal técnico de la Federación Rusa.

«Nuestro actuar es resultado de la firma de convenio conjunto de colaboración por mi presidente Vladímir Putin y el de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el Kremlin de Moscú hace unos pocos meses», destacó a JIT.

Por su parte, Varadero, en Matanzas, fue el escenario donde el 6to Dan Dmitriev compartió sus conocimientos con los alumnos de Lázaro Cabrera Zamora, séptimo Dan en Shiaikan Combat Jiu Jitsu, Ha Ryu de Cuba y Karate Shotokan.

«El profesor Dmitriev es una verdadera escuela viviente de las artes marciales. Tanto mis alumnos como yo quedamos impresionados con su pericia», destacó Cabrera Zamora.

Los maestros rusos firmaron recientemente un convenio de colaboración que estrecha los lazos técnico-culturales entre Cuba y Rusia. Como contraparte en la Isla, estuvieron la presidenta de la Asociación Cubana de Artes Marciales (Acam), Dra. Nubia Bregado, y su asesor general, Jorge Félix González, líder del Kobujutsu en Cuba.

Bregado enfatizó en que «las clases magistrales y los seminarios son avances de acciones concretas del compromiso de ambas naciones con el intercambio y crecimiento mutuo en áreas que trascienden lo competitivo y se adentran en lo cultural y humano, elevando el espíritu marcial y la cooperación entre pueblos».

Además, anunció que ya se están diseñando planes para celebrar un campeonato mundial en Cuba, con un adelanto previsto en el festival de Artes Marciales a finales de 2025.

Este evento no solo resalta la importancia de las artes marciales en la formación cultural y deportiva, sino que también refleja el deseo de ambas naciones de fortalecer sus vínculos a través de la cooperación y el aprendizaje mutuo.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)