HORA DE CUBA: 09:09 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 11
JULIO, 2025
Visitas: 19438 Usuarios activos: 4028
La Habana
Año 67 de la Revolución
Pesista Marifélix Sarría lista para torneo continental de Cali

La cienfueguera será la única representante de la Isla en la lid.


Por: Lianet Escobar Hernández
jueves, 10 de julio de 2025 11:34 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

La Habana.- SUBIR al podio del Campeonato Panamericano de Mayores de Levantamiento de Pesas de Cali 2025 está entre los propósitos de Marifélix Sarría, única representante cubana en la cita continental.

«En Cali buscaré mejorar mis marcas personales. La meta también está puesta en conseguir una presea para mi país, aunque mi objetivo fundamental es superar mis registros actuales. Si la medalla sale, bienvenida sea», afirmó a JIT la cienfueguera.

«Sé que habrá rivales muy fuertes en el evento, con mucha experiencia en escenarios internacionales, pero estamos listos para enfrentarlas», aseguró.

La halterista antillana se medirá en la división de +86 kilogramos ante grandes exponentes de la región, incluyendo cuatro levantadoras que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entre ellas destaca la representante de Venezuela Naryury Pérez, principal adversaria de la nuestra en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y a quien Sarría derrotó por el título en la prueba de envión.

«Marifélix va con propósito de buscar ubicarse entre los tres primeros lugares. Con ese fin cumplimos una muy buena base de entrenamiento en Varadero, donde se desempeñó bien», comentó Yoanni Giniebra, entrenador del equipo femenino de este deporte y quien viajará también a Cali.

«No será nada fácil la justa. Se espera una gran rivalidad sobre la plataforma en esta división, en la que se compite por primera vez de manera internacional», explicó el preparador.

El campeonato panamericano de pesas quedará inaugurado el próximo domingo en el Coliseo Miguel Calero de la urbe colombiana y se extenderá hasta el venidero 18 de julio.

Se prevén más de 200 participantes de 23 países en las diferentes categorías oficiales. La competición femenina contempla actividad en las divisiones de 48, 53, 58, 63, 69, 77, 86 y más de 86 kilogramos; y la masculina en las de 60, 65, 71, 79, 88, 94, 110 y +110.

El certamen, con asiento en la capital del Valle del Cauca, además de las acciones sobre las plataformas, acogerá eventos de capacitación antidopaje y para entrenadores, según destaca el comité organizador.

La justa no estará avalada como clasificatoria para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)