HORA DE CUBA: 10:52 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
LUNES 10
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 63387 Usuarios activos: 8085
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cuba irá a Olimpiada de Ajedrez para Personas con Discapacidad

La cita es en Astana del 19 al 26 de octubre.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
jueves, 25 de septiembre de 2025 12:08 PM



Foto: Tomada de fide.com

La Habana.- UN EQUIPO cubano fue confirmado para asistir a la Olimpiada de Ajedrez para Personas con Discapacidad, que entre el 19 y el 26 de octubre acogerá la ciudad de Astana, en Kazajistán, con más de una treintena de selecciones.

El elenco de la Isla, confirmado por Carlos Rivero, presidente de la federación cubana del Juego Ciencia, lo integran por los Maestros Internacionales Pedro Morales y Carlos Larduet, el menos experimentado Héctor Luis Fuentes e Idalis Batista.

Todos cuentan con excelentes resultados en los certámenes nacionales, incluso Larduet fue subcampeón mundial en el 2006 entre ciegos y débiles visuales.

«Ellos han destacado en varios eventos. Por ejemplo Héctor Luis que es el único debutante respecto a la edición anterior, pero es campeón provincial de primera categoría en Holguín», explicó a JIT el metodólogo Wilfredo Toledo acerca de un joven que pertenece a la Asociación de Limitados Físicos y Motores (Aclifim).

Igual pertenecientes a esa Asociación son Morales e Idalis, quienes junto a Larduet participaron en la primera edición presencial de estas lides, organizada en Belgrado en 2023.

Allí el elenco cubano se completó con Alberto Interian y finalizó en el lugar 14 entre 26 selecciones con seis puntos de 12 posibles. El centro del podio lo ocupó Polonia, una de las nueve selecciones confirmadas esta vez por Europa en el sitio oficial de la cita.

Según la noticia divulgada por los organizadores serán 35 los equipos, pues América dependerá de siete, igual cantidad representará a Asia, cinco estarán por África, dos nominados por la federación internacional, dos anfitriones y uno por cada asociación IBCA, ICCD e IPCA.

Los cubanos deben reunirse para una base de entrenamiento entre el 13 y el 18 de octubre, en la que contarán con la ayuda de varios maestros, entre ellos Rodney Pérez que fungirá como capitán del equipo.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)