La Habana.- LA SELECCIÓN cubana debuta este martes frente a Canadá en el grupo B del I Campeonato Norceca Femenino Sub-17 de Voleibol de Tegucigalpa 2023, en Honduras.
El objetivo principal de las jóvenes jugadoras consiste en alcanzar el cupo con vistas al campeonato mundial de esta categoría, que en 2024 debutará en el calendario de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
Los otros compromisos en esta llave serán frente a República Dominicana y Costa Rica, en ese orden, en tanto en la llave A rivalizarán Nicaragua, Puerto Rico, México y el equipo local.
Según el sitio web de Norceca, para el 24 de noviembre están previstos los cuartos de final, una fecha después las semifinales y el 26 la discusión de medallas y los lugares del quinto al octavo.
Los conjuntos que lideren cada zona adelantarán directamente a semifinales y los que ocupen los tres primeros puestos en el torneo asegurarán pasajes para la cita del orbe.
La escuadra antillana la conforman diez jugadoras de diferentes provincias que no rebasan los 15 años de edad, entre ellas las atacadoras de esquina Aylín Medina (Cienfuegos) y Yesica de la Caridad (capitana, de Artemisa), y la opuesta de Pinar del Río Salet Yruksian Castillo.
Completan el elenco las centrales Lizt López (Granma), Nahomi Fernández (Camagüey) y Dayrisenia Martínez (La Habana); las colocadoras Ashley Simón (Guantánamo), Virgen María Montoya (Santiago de Cuba) y Naomis Rosabal (Granma), y la líbero Kehyla Ramírez (Artemisa). Dirige el conjunto Rogelio Goytizolo, auxiliado por la entrenadora Carina Menes. En rol de fisioterapeuta viajó José Ramón Barrizonte y como jefe de la delegación Roberto Yovanny Pérez, director de la Escuela Nacional de Voleibol.
Goytizolo declaró en la reunión preliminar que resulta muy bueno inaugurar una nueva competencia en el área. Afirmó que busca un ascenso en el rendimiento del equipo.
En la rama masculina, Cuba obtuvo el boleto mundialista al conquistar la medalla de bronce en el torneo sub-17 celebrado en Veracruz, México.
|