Santiago de Chile.- LA ACCIÓN comenzó este lunes en la pista y para los cubanos no transcurrió según lo esperado, dada la ausencia en el podio. No obstante, hubo actuaciones destacables, como las de los velocistas, que matizaron el estreno en el atletismo de los XIX Juegos Panamericanos.
El cierre de la fría noche “congeló” la última opción de abrir el casillero de medallas en el relevo mixto 4x400 metros. Su tiempo de 3:21.20 minutos no pudo evitar que los representantes de República Dominicana (3:16.05), Brasil (3:18.55) y Estados Unidos (3:19.41) tomaran los premios, en ese orden.
«La carrera no salió como esperábamos y no tiene nada que ver con los cambios. Simplemente no pudimos ganar una medalla», dijo Yoao Ilias en nombre de la estafeta completada por Lisneydi Veitía, Yoandys Lescay y Zurian Hechavarría.
Los campeones dominicanos cerraron a todo tren con su estrella Marileydi Paulino, quien además se presentará en los 200 metros y no en la vuelta al óvalo, su especialidad.
De los discóbolos Silinda Morales y Mario Díaz se esperaba más y no porque hayan finalizado sin premios, sino debido a registros lejanos a lo que han demostrado antes.
Sus reinados en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 inspiraban cierto optimismo. Sin embargo, Silinda apenas llegó hasta los 58,73 metros y Mario a los 61,09. Melany Matheus (58,58), con menos palmarés, se despidió quinta y Jorge Yadián Fernández (59,12) a seis puestos del anfitrión Nervi Lucas (63,39), el sorprendente campeón de la prueba.
En la justa femenina, el mejor envío se le midió a la brasileña Izabela Rodrigues (59,63 metros), escoltada por su compatriota Andressa Oliveira (59,29), también medallista de plata en la edición de Lima 2019.
Anisleidis Ochoa se mantuvo en el pelotón durante casi toda la carrera de 10 mil metros, pero le faltaron fuerzas para un remate que mejorara el sexto escaño alcanzado. Su tiempo de 33:47.35 quedó a un minuto de su tope.
La peruana Luz Mery Rojas (33:12.79) ganó la agotadora prueba gracias a una inteligente estrategia. Se mantuvo flotando en la tercera posición, pero a muy poco de superar los 8 mil metros tomó la punta con un ritmo imposible para sus rivales.
VELOCES ILUSIONES
Los velocistas “endulzaron” el debut atlético de la Isla con sus incursiones en el hectómetro.
El pinero Shainer Reginfo (10.36 segundos) puso la primera noticia alentadora, al avanzar con el mejor tiempo de su heat eliminatorio, pero sabe que lo más complejo está por llegar.
«Lo mejor que he logrado este año y eso es importante, porque estuve lesionado durante los primeros meses. Pensé que no iba a poder llegar en esta forma a la competencia», reconoció a la prensa convencido de que tiene margen de mejora para su siguiente presentación.
La confusión reinó en una de las semifinales femeninas, con la cubana Yunisleidys de la Caridad García entre las afectadas. El doble disparo por una arrancada en falso no fue escuchado por todas las corredoras y algunas completaron el tramo, ante lo cual los jueces se inclinaron por la repetición.
«La trinitaria y yo lo escuchamos y por eso paramos. Las otras hicieron toda la carrera sin darse cuenta», narró Yunisleidys, satisfecha con la decisión que le permitió dominar esa serie con 11.53 segundos, el mejor entre todas las que correrán este martes la final.
Antes, su compañera Yarima García había cubierto la distancia en 11.65 para también avanzar, pero en el quinto puesto del sumario general. «Esperen cosas buenas y no solo ahora, también en los 200 y el relevo 4x100», señalaron las debutantes en citas multideportivas continentales.
Muy movido resultó el arranque del decatlón para Josmi Sánchez, mundialista juvenil hace un año, envuelto ahora en un pulso con los mayores. Acumula 3 mil 903 puntos después de cinco pruebas y ancla en el sexto escalón del listado que encabeza el estadounidense Samuel Jay Black con 4 mil 160 unidades.
El exponente de la Isla corrió en 11.29 segundos los 100 metros; saltó 7,37 metros de longitud y quedó con 12,54 metros en la bala. Además superó los 1,95 metros en el salto de altura antes de irse a la pista y marcar 50.19 segundos en los 400 metros.
Un mejor puesto en el cierre de este martes dependerá de buenos desempeños en los 110 metros con vallas, la jabalina, el salto con pértiga, el disco y la carrera de mil 500 metros.
Quizá en la jornada aparezca la primera medalla de los atletas cubanos, con opciones en el salto de longitud por intermedio de Alejandro Parada y Maikel Vidal. Según las inscripciones, brincos por encima de los ocho metros pudieran garantizarles espacio en el podio.
También quedarán definidos los medallistas en los 5 mil metros para hombres -sin presencia cubana- y se conocerán los campeones de la prueba reina de la velocidad.
|