HORA DE CUBA: 09:28 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 3298 Usuarios activos: 954
La Habana
Año 67 de la Revolución
Nadadoras cubanas probaron las aguas de Santiago

Se ajustaron estrategias para el debut previsto el sábado con las preliminares del relevo 4x100 estilo libre. 


Por Eyleen Ríos, enviada especial
miércoles, 18 de octubre de 2023 02:18 PM



Foto: Mónica RF, enviada especial

Santiago de Chile.-EN EL Centro Acuático de Ñuñoa el ir y venir se intensificó durante la segunda jornada de entrenamientos, bien aprovechada por las nadadoras cubanas que el próximo sábado debutarán con el relevo 4x100 metros estilo libre en los XIX Juegos Panamericanos.

La cuarteta que lidera Elisbet Gámez y completan Andrea Becali, Laurent Estrada y Lorena González nadó diferentes tramos con tiempo establecidos, con el objetivo de ajustar estrategias, según dijo a JIT la entrenadora Luisa María Mojarrieta.

«Se vieron bastante bien y van a ir tomando el ritmo en estos días previos a la competencia», aseguró Lulú, como le conocen todos.

Mientras seguía muy atenta a sus alumnas en la mañana de este miércoles, la experimentada preparadora aseguró que abrir con este relevo será importante para los otros eventos, en que se esperan mejores resultados.

Con la claridad que le caracteriza, reconoció que no todas las muchachas están en la misma forma deportiva que exhibieron durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. A ello se suma el elevado nivel de los rivales que se presentan en la actual cita.

«Esa apertura es importante porque nos da la posibilidad de ver cómo están y ajustar cualquier detalle de cara al relevo 4x200 libre, el de mayores esperanzas», explicó.

«Estamos en quinto lugar por ranking en el 4x100. En los centrocaribes le ganamos a México, pero realmente tiene mejor cuarteta que nosotros. Allí ganamos por cubanía y porque llegamos mejor, pero tienen cuatro mujeres de 56 segundos y nosotros tenemos dos de 57, una de 55 y otra de 56», precisó.

Refiriéndose al 4x200 metros, insistió en la oportunidad que representa para protagonizar el mejor resultado. Precisamente esa prueba puso el punto final a la magnífica actuación en San Salvador 2023, cuando las cubanas ganaron el oro con marca para el certamen de 8:10.47 minutos y redondearon una cosecha de cuatro metales dorados.

«La aspiración está en ganarle a Argentina para terminar en el cuarto lugar. No me gusta ser pesimista, pero el bronce está un poco distante. La mejor actuación histórica ha sido el sexto puesto de Lima 2019. Si logramos el cuarto y romper el récord nacional sería fabuloso», confesó Mojarrieta.

Teniendo como referencia la anterior cita continental, habló de un panomara diferente, pues por la fecha de entonces los países fuertes no presentaron a sus cartas principales. Esa circunstancia no se repetirá esta vez, pues excepto algunas, están confirmadas las principales figuras.

Respecto a las pruebas individuales, mencionó que Elisbet no se presentará en los 400 metros libres por coincidencias con el relevo, y se priorizará su incursión en los 200 metros.

«Va a ser un evento fuerte. Por inscripción tenemos a Elisbet en el noveno lugar y a Andrea en el 11. Nuestro principal propósito es tratar de que Elisbet, y por qué no también Andrea, estén en finales. Sería para nosotros otra actuación relevante», señaló con optimismo. Además consideró como otro reto que Becali logre bajar aquí de los dos minutos en esa distancia.

Dainé Pedré, Daysi Ramíez y Rodolfo Falcón Jr. completan la selección de nadadores cubanos que participarán en esta cita, también con el objetivo de firmar sus mejores desempeños.


c/

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)