La Habana.- EL TORNEO femenino de voleibol de los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023 abrirá las cortinas de este deporte el próximo sábado 21 de octubre.
La selección cubana enfrentará a Brasil, Puerto Rico y Argentina en el grupo A, por ese orden, mientras en el B lidiarán Colombia, República Dominicana, México y las anfitrionas chilenas.
El 24 de octubre será la jornada de cuartos de final, en la cual lidiarán los ocupantes del segundo y tercer puestos de cada llave.
Las ganadoras de cada grupo observarán desde las gradas esos partidos, de los cuales emergerán sus respectivos rivales en las semifinales que tendrán lugar el 25 de octubre. Un día después acontecerá la discusión de las medallas.
El elenco de la Mayor de las Antillas se clasificó tras las renuncias de Estados Unidos y Canadá, y gracias a su ubicación en el ranking continental.
La mayoría de las elegidas son jugadoras con 20 o menos años de edad. Las mayores son Laura Suárez (24) e Ivy May Vila (22).
Las veinteañeras son Thainalien Castillo, Dayana Martínez, Yalain Regla de la Peña y Yamilena Ruiz, así como Lisbeysis Inés Hernández, de 19 “primaveras”. Completan el plantel Lisania Graffort, Brenda Mia Ferrer, Lianet García y Alejandra Gómez.
El equipo estará bajo la mirada del director técnico Leivys Osmani García, a quien auxiliará Norka Latamblet, una de nuestras Morenas del Caribe y con amplia experiencia como entrenadora en categorías menores.
Jorge Sosa, comisionado nacional de voleibol, indicó que el pronóstico de las muchachas consiste en ubicarse en el sexto o séptimo escaños, teniendo en cuenta la calidad de sus rivales. La última palabra será en la cancha, dijo, ya que las muchachas se prepararon para pelear con mente positiva.
|