HORA DE CUBA: 09:50 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
VIERNES 9
MAYO, 2025
Visitas: 4006 Usuarios activos: 1150
La Habana
Año 67 de la Revolución
Voleibolistas de playa a reto panamericano

Los jóvenes Alayo y Díaz enfrentarán a Colombia, El Salvador y Brasil en su grupo eliminatorio desde el 21 próximo.


Por:
lunes, 16 de octubre de 2023 10:12 AM



Foto: (Ernesto Beltré)

La Habana.- LOS CUBANOS Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, de voleibol de playa, debutarán el 21 de octubre en los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023, su primera vez en una lid de este tipo.

Cuando aún no cumplen dos años como pareja, los jóvenes de Villa Clara y Artemisa, respectivamente, enfrentarán en este orden a Colombia, El Salvador y Brasil en busca del triunfo en su grupo eliminatorio que les asegure un espacio directo en cuartos de final.

Las otras llaves la integran México, Paraguay, Nicaragua y Chile (A); Estados Unidos, Bolivia, Uruguay y Equipo de Atletas Independientes (B), y Canadá, Ecuador, Argentina y Costa Rica (C).

Mientras los ganadores de cada zona avanzarán directo a cuartos de final, los ubicados en segundo y tercer lugares disputarán los octavos para completar la ronda siguiente.

De esta fase saldrán los cuatro duetos que lidiarán en semifinales y luego por las medallas. Igual formato tendrá la justa para mujeres, las que se intercalarán en los programas diarios hasta el 27 de octubre. Cuba no se clasificó en este género.

Alayo Moliner y Díaz Amaro acaban de participar en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa de Tlaxcala 2023, donde lideraron su lote con dos victorias y un fracaso. No pudieron avanzar a la ronda de los 16 finalistas al tropezar con el dúo italiano del medallista olímpico Enrico Rossi y Daniele Lupo.

Los alumnos de Francisco Álvarez Cutiño no pudo mejorar el puesto 17 de la cita del orbe en Roma 2022. Sin embargo, rindieron al dúo mexicano que los derrotó en semifinales en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, donde aseguraron bronce.

En Santiago 2023 el panorama les será más difícil. Allí, además de los aztecas, concursarán Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá y la representación local. Por ello el pronóstico de la comisión nacional es ubicarse entre el quinto y sexto escaños, confirmó el metodólogo Osvaldo Idel Martínez.

Entre los favoritos en el certamen, con sede en el Centro de Voleibol de Playa del Parque Peñalolén, aparecen los primos anfitriones Esteban y Marco Grimalt, campeones defensores de Lima 2019.

Fueron ellos los verdugos de aquella dupla cubana que asistió a Lima 2019, al vencerla en cuartos de final y terminar en quinto lugar.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)