La Habana.- LA I FERIA Internacional del Deporte de La Habana 2023 (FIDH 2023), prevista del 31 de julio al 6 de agosto, tendrá por sede el Coliseo de la Ciudad Deportiva de esta capital.
Estaba prevista en el recinto ferial Pabexpo, también en esta urbe, pero los organizadores decidieron acercarla al centro de la capital.
Por tanto, la Casa Grande del Deporte Cubano acogerá destacados productos, servicios, exposiciones, conocimientos y otras ofertas de la rama.
«Tendremos un foro de negocios e inversiones y conferencias especializadas en múltiples temáticas asociadas al sector», dijo a JIT Gabriela García Alifano, directora de desarrollo y marketing de Cubadeportes S. A., entre los principales organizadores de FIDH 2023.
La ejecutiva relacionó las principales líneas expositivas que abarcarán el turismo deportivo, con hincapié en el destino Cuba y sus grandes atractivos deportivos; implementos y moda deportiva dirigido a productores y comercializadores que podrán exponer y ofertar la gama de ropa, calzados e implementos.
«La nutrición, la cosmética y la farmacéutica deportivas son un área de auge aquí por el interés de entrenadores, atletas y practicantes sistemáticos», amplió la ejecutiva.
Igualmente, entre las líneas expositivas aparecen la reparación, mantenimiento y construcción de instalaciones deportivas dirigidas a todas las entidades que se dedican a estos servicios.
«El deporte cubano tiene el reconocimiento internacional que refrendan 119 campeones y 67 medallistas de oro en juegos olímpicos, y 338 reyes y 230 preseas doradas en lides mundiales. Por ello consideramos que las tecnologías y ciencias aplicadas al deporte serán sumamente atractivas para técnicos, preparadores físicos, gerentes de equipos, entre otros», abundó.
Los interesados podrán presentar desde softwares y tecnologías para el desarrollo de espectáculos deportivos hasta equipos y medios para el desarrollo y análisis de métodos de entrenamiento, rendimiento y carga físicas, entre otros.
El patrocinio y la contratación profesional de atletas, técnicos y especialistas del deporte, así como la creación de academias internacionales y organización de eventos internacionales en el destino Cuba serán de sumo interés.
«Todo el que quiera participar nos puede escribir a havanasport@cubadeportes.cu. Ahí podrán conocer desde cómo reservar espacio para contar con un estand, impartir conferencias, presentar productos y servicios, hasta como anunciarse en el catálogo oficial de expositores de la FIDH 2023», destacó.
Los organizadores también tienen habilitados los teléfonos +53 52698883 y +53 53226306, y los correos havanasport@cubadeportes.cu y marketing@cubadeportes.cu, ese último especialmente para aquellos que quieren ser patrocinadores de FIDH 2023.
|