HORA DE CUBA: 04:27 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 17
JULIO, 2025
Visitas: 34692 Usuarios activos: 6507
La Habana
Año 67 de la Revolución
BARRANQUILLA 2018
«Quiero hacer historia», afirma Lianna

La flamante campeona centrocaribeña aspira a ser la primera medallista olímpica de la lucha cubana.


Por:
martes, 31 de julio de 2018 05:39 PM



Foto: Roberto Morejón

Por Rudens Tembrás Arcia, enviado especial

Barranquilla.- LA LUCHADORA Lianna de la Caridad Montero se llevó el máximo premio de la división de los 57 kg en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, con sede en esta urbe hasta el próximo viernes. Esa noticia era bastante esperada, en atención a sus resultados internacionales previos, sobre todo su medalla de plata panamericana de mayo pasado.

Por esa razón, la satisfacción por su ascenso a lo más alto del podio no estuvo acompañada de sorpresa alguna, y más que todo confirmó su paulatino ascenso a la élite continental y mundial.

Cuatro victorias y una solitaria derrota le permitieron obtener una corona que se suma al subcampeonato universal juvenil del 2017 y a otros obtenidos en el ámbito americano.

«Me siento muy orgullosa, muy contenta con esta medalla y con la posibilidad de dedicársela a mi país, a mi pueblo, a la familia y al colectivo de entrenadores», destacó la segunda cubana capaz de reinar a este nivel, tras Lisset Echavarría en 2006 y 2014.

«Fue una competencia difícil, reñida, que sirvió para medir mis posibilidades. Enfrenté a atletas de nivel como la mexicana Alejandra Romero y la venezolana Betzabeth Sarco, pero tenía confianza y sabía que iba a salir el oro», expresó la mayabequense de 20 años de edad.

«En el primer tiempo de la final no se cumplió el objetivo previsto, no pude ejecutar el plan táctico que consistía en entrar mucho a la pierna derecha, ya que ese es un tackle muy explosivo que nadie me detiene en el mundo. Ya en el segundo periodo pude tirarlo mejor y obtener el triunfo», comentó sobre la batalla decisiva ante la boricua Nes Marie Rodríguez.

«Esta victoria significa mucho en mi carrera. En este ciclo quiero participar en el Mundial y ganar los Juegos Panamericanos de Lima. También, por supuesto, deseo clasificarme para los Juegos Olímpicos de Tokio y convertirme en la primera luchadora cubana medallista a ese nivel», agregó con la tranquilidad de las grandes.

«Quiero hacer historia», fue la frase con que despidió nuestro diálogo.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Daylet Valdés Quesada
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)