HORA DE CUBA: 02:01 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 27012 Usuarios activos: 4564
La Habana
Año 67 de la Revolución
Presidente del COI afirma que Cuba es un récord...

«Con las medallas ganadas, Cuba está en el podio no solo de los juegos olímpicos, sino en el podio de oro», señaló.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
viernes, 3 de marzo de 2023 05:12 PM



Atleta cubana exhibe los cinco aros olímpicos. Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- «CUBA es un gran e importante país en el deporte», dijo hoy a periodistas Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, tras dejar inaugurada la pista sintética donada por Panam Sports y Solidaridad Olímpica al Estadio Panamericano de La Habana.

«Cuba ha ganado 235 medallas en los juegos olímpicos con una población de 11 millones de habitantes, creo que eso es un récord olímpico», destacó el español.

«Con las medallas ganadas, Cuba está en el podio no solo de los juegos olímpicos, sino en el podio de oro», señaló jovial y visiblemente feliz.

Respecto a atletas leyenda como el doble campeón olímpico y recordista del mundo Alberto Juantorena, significó que están en el corazón de los amantes de los juegos olímpicos.

«Es una gran experiencia estar con los atletas grandes y más en Cuba con estos comprometidos con el deporte olímpico», resaltó.

El titular del COI ya había elogiado a Cuba en reunión extraordinaria del ejecutivo del Comité Olímpico Cubano, cuando expresó: «No solo son un ejemplo en el deporte, sino en la educación, la salud, la ciencia. Queremos agradecerles a todos por este trabajo extraordinario, es estupendo lo que hacen».

Incluso destacó que es «increíble lo que hacen considerando las circunstancias específicas de los cubanos. Eso solo es posible con el esfuerzo del gobierno, el Inder y el Comité Olímpico Cubano, lo que es un gran ejemplo de colaboración dentro de este país y para otros del mundo».

Respecto a un posible boicot a París 2024, como resultado del conflicto ruso-ucraniano, señaló que «es muy temprano para hablar de ello, estamos tomando iniciativas en contacto con los países miembros y las federaciones deportivas, para evitarlo».

«Hemos reiterado que hacemos para que puedan competir los deportistas rusos y bielorrusos, pues se trata de atletas, de seres humanos», dijo.

En más de una ocasión, en diálogo fundamentalmente con atletas, el medallista de oro en la esgrima de Montreal 1976 confirmó su amor por Cuba, para lo cual citó la icónica canción de Barcelona 1992: Amigos para siempre.

Todo ello se hizo evidente en sus encuentros con atletas, entrenadores y federativos de la Isla en el Estadio Panamericano de La Habana, donde recorrió su óvalo en compañía de los presidentes de Panam Sports, Neven Ilic, y del Comité Olímpico Cubano, Roberto León Richards. También estuvo presente Osvaldo Vento Montiller, titular del Inder.

Bach fue recibido el jueves en el Aeropuerto Internacional José Martí por Jorge Luis Perdomo Di-Lella, viceprimer ministro de la República de Cuba. La tarde de hoy debe viajar a Jamaica, como parte de su gira por Centroamérica y el Caribe que comenzó el miércoles en Costa Rica.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)