La Habana.- VARIAS noticias captaron este fin de semana la atención de los seguidores del tenis de mesa en Cuba.
Una de esas llegó desde Holguín, donde se celebró el primer torneo abierto para veteranos, alumnos de la Eide provincial y atletas discapacitados.
El certamen tuvo como escenario los salones de la Eide Pedro Díaz Coello, en la Ciudad de los Parques, y contó con la presencia del comisionado nacional de este deporte, Bárbaro Oliva, quien elogió la iniciativa y reconoció que en ese territorio se constata el fruto del esfuerzo de entrenadores y directivos.
Convocado por el club de veteranos de tenis de mesa de Holguín, el torneo tuvo como ganador a Carlos Mariño, destacado jugador de la década de los años 70 del siglo pasado en la Isla. Los premios de plata y bronce se los agenciaron Frank Anzardo y Eduardo Ferias, en ese orden.
Holguín cuenta con una liga provincial de veteranos que, según Oliva, la organiza un grupo «muy entusiasta y siempre dispuesto a apoyar».
Aseguró el directivo que «todo estuvo muy bien pensado. Permitió no solo competir, sino intercambiar también experiencias entre varias generaciones de jugadores y sobre todo seguir trabajando en el desarrollo de nuestro deporte».
El también presidente de la Federación Cubana de Tenis de Mesa compartió con alumnos del centro educacional, así como con los jugadores con discapacidad, entre ellos Yanelis Silva, campeona parapanamericana de Toronto 2015.
«Estos encuentros forman parte de un recorrido que estamos haciendo con la dirección de alto rendimiento del Inder para validar las matrículas en el país», explicó Oliva, quien como el resto de los comisionados nacionales inició este trabajo por la provincia de Guantánamo.
Las Tunas, Santiago de Cuba y Camagüey han sido otros territorios visitados en esta etapa, que debe culminar este martes en Ciego de Ávila.
«Ha sido una buena experiencia y nos ha permitido actualizarnos de los detalles del trabajo en provincias. Luego lo continuaremos en las regiones central y occidental», detalló Oliva.
|