La Habana.- CON LA mejor marca de su vida y un segundo lugar en el mitin de atletismo de Lausana, el cubano Lázaro Martínez aseguró este viernes un espacio en la final del triple salto de la Liga del Diamante Wanda 2022.
El guantanamero, campeón del mundo bajo techo este año, consiguió ahora tres brincos inéditos en su carrera, el mejor de 17,50 metros en el primer intento. Luego se estiró hasta los 17,42 y 17,38 metros, todos superiores al 17,30 metros que exhibía como tope al aire libre.
Su destacado desempeño en la urbe suiza solo fue superado por los 17,67 metros del también cubano Andy Díaz, quien ya no representa a la federación de atletismo de la Isla.
Jordan Díaz, cubano nacionalizado español, acaparó esta vez la tercera posición con 17,44 metros.
Con su desempeño, Lázaro sumó siete unidades a su acumulado y ahora con nueve comparte con el chino Zhu la quinta y sexta posiciones en el escalafón de la especialidad.
Concluidas las tres pruebas puntuables, ambos estarán entre los seis concursantes de la final que acogerá Zúrich los días 7 y 8 de septiembre.
En el triple salto para mujeres reinó la favorita venezolana Yulimar Rojas, única con más de 15 metros (15,31). Por detrás quedaron la jamaicana Shanieka Ricketts (14,64) y la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14,31).
Con récord para la competencia firmó su liderazgo la neerlandesa Femke Bol, dueña de 52.95 segundos en los 400 metros con vallas que extienden su estado de gracia, luego de conquistar tres cetros en el reciente Campeonato Europeo de Atletismo de Múnich 2022.
En la misma cuerda estuvo la actuación de Fracine Niyonsaba, de Burundi, la mejor en los 3 mil metros con crono de 8:26.80 minutos.
El noruego campeón olímpico de Tokio 2020, Jakob Ingebrigtsen, impuso marca para la temporada de 3:29.05 minutos en los mil 500 metros; la dominicana Marileidy Paulino lideró los 400 metros con 48.29 segundos y la puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn –también reina en la capital nipona– ganó los 100 metros con vallas con marca de 12.34 segundos.
Ese último crono se anota como plusmarca para la reunión y borra el 12.40 establecido por la estadounidense Gail Devers desde julio de 2002.
La reunión de Lausana fue la oncena parada de la Liga del Diamante. Antes de la final solo queda el paso por Bruselas el venidero 2 de septiembre para cerrar el proceso clasificatorio de las restantes modalidades.
Para repartirse los codiciados diamantes asistirán a Zúrich los seis atletas con mejores acumulados en las especialidades de campo y los ocho en las de pista, todos sin el respaldo de los puntos acumulados hasta ahora.
|