La Habana.- REHABILITAR paulatinamente las instalaciones de todo el país, tanto las destinadas a las competencias élites como aquellas concebidas para la práctica masiva del deporte y la actividad física, constituye objetivo crucial del INDER y los gobiernos en cada provincia y municipio.
Un censo realizado en el año 2012 arrojó que existían 5 117 centros deportivos, de los cuales apenas el 28 por ciento se encontraba en buen estado.
La reacción ante el preocupante fenómeno fue la adecuada: articular un sistema de trabajo conjunto que lograra revertirlo poco a poco.
Al cierre del 2016 la situación había cambiado en gran medida, pues el 68 por ciento de los recintos recibía evaluación positiva, según datos divulgados por la Dirección de Inversiones del organismo deportivo cubano.
«En los últimos tres años se han intensificado las acciones constructivas y ello ha permitido recuperar un volumen de instalaciones en las subordinaciones nacional y local, mejorando así las condiciones de vida y entrenamiento de los atletas», expresó a JIT Nuridys Rodríguez, directora de esa actividad.
Lo sucedido el pasado año expresa a las claras la prioridad que recibe la tarea y el esfuerzo desplegado de una punta a otra de la Isla. De un plan de 818 acciones se ejecutaron 739 (90%), lo que implicó un gasto superior a los 48 millones de pesos cubanos y al millón 196 mil en CUC.
A nivel local sobresalieron obras como el Ateneo Armando Mestre de Santiago de Cuba, las salas polivalentes de Camagüey y Ciego de Ávila, y las EIDE agramontina y villaclareña, entre otras.
En lo nacional tuvo destaque la creación del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) y el Centro de Recursos de Información para el Deporte Cubano (CRIDC), las mejoras del estadio Latinoamericano y la instalación en el campo La Polar de la cancha sintética donada por la FIFA.
Esta última faena implicó erogar 2 millones 700 mil pesos (CUP) y tendrá seguimiento en el 2018 con labores en gradas, camerinos y otras áreas.
Igualmente resaltó en 2016 la rehabilitación de diez canchas de superficie dura en el Centro Nacional de Tenis; y el inicio de los trabajos en el gimnasio del equipo juvenil de boxeo y en el de ejercicios de fuerza para el atletismo. Nuestros atletas de campo y pista gozarán allí de un equipamiento de primer mundo valorado en alrededor de 90 mil dólares estadounidenses.
El Complejo de Piscinas Baraguá también recibió beneficios considerables durante ese período, y se prevé funcione como una confortable escuela en septiembre próximo. En el actual 2017 se ejecutan allí presupuestos ascendentes a los 3 millones 325 mil CUP y los 220 mil CUC.
En tanto, una primera unidad de la residencia estudiantil de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado está prácticamente lista. Se trata, entre otros objetos, de 64 habitaciones que han consumido 3 millones 950 mil CUP y 580 mil CUC.
La segunda fase de esa obra —que ya da sus pasos iniciales— exigirá también montos sustanciales en el orden de los 4 millones 200 mil CUP y los 500 mil CUC.
Hace apenas unos días quedó reabierto el patinódromo del Complejo Raúl Díaz Argüelles y se confirmó la ampliación de las labores constructivas en el Estadio Panamericano, un viejo anhelo de la familia deportiva nacional.
En ese “gigante del este” se sustituirán este año los 17 bajantes pluviales, se impermeabilizará una parte de las gradas y la cubierta de seis locales del segundo nivel, los cuales además serán reanimados. También se pintarán segmentos importantes, todo con un presupuesto que ronda los dos millones de pesos.
La dirección del INDER brinda estricto seguimiento a todas estas obras, en particular a las instalaciones creadas (21) y remozadas (46) para los Juegos Panamericanos de La Habana 1991, un empeño encabezado por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y que gozó del total respaldo de nuestro pueblo.
La máxima es que la calidad, el confort y la belleza acompañen la preparación de nuestros deportistas, comprometidos con seguir cosechando esos triunfos que nos dejen —para bien— sin aliento.
Instalaciones en el centro de las prioridades
La mejor imagen desde la terraza
Belleza y confort: ¡qué detalle!
De vuelta la Casa Linda de Plaza
Del CRIDC al Polo Científico
Recorre Esteban Lazo centros del deporte
|