HORA DE CUBA: 11:08 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 17385 Usuarios activos: 4398
La Habana
Año 67 de la Revolución
LLAMADO EN LA ONU
Por el deporte como instrumento de paz

En una jornada dedicada por adelantado al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra cada 6 de abril, defendieron además su práctica y promoción para combatir los flagelos del racismo, la discriminación y la xenofobia.


Por Waldo Mendiluza (PL)
martes, 28 de marzo de 2017 03:19 PM



Foto:

Naciones Unidas.- ACTIVISTAS y representantes de federaciones internacionales llamaron hoy en Naciones Unidas a potenciar el uso del deporte como un instrumento de paz y unidad entre los seres humanos.

En una jornada dedicada por adelantado al Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra cada 6 de abril, defendieron además su práctica y promoción para combatir los flagelos del racismo, la discriminación y la xenofobia.

«El deporte es un idioma que está por encima de razas y creencias religiosas o políticas. Se trata de una lengua que facilita el diálogo y une a comunidades divididas», declaró a Prensa Latina el fundador de la organización Paz y Deporte, Joel Bouzou.

De acuerdo con el activista francés y excampeón mundial de pentatlón moderno, la designación en 2013 por la Asamblea General del Día Internacional representó un notable estímulo para proyectos en todo el mundo dirigidos a resaltar el deporte como herramienta para la paz.

«Vemos que ha ayudado a mucha gente, sin necesidad de invertir grandes recursos, a romper los ciclos de odio y a forjar amistades duraderas entre miembros de comunidades supuestamente enemigas», precisó.

Respecto al empleo del deporte para combatir el racismo y otras formas de intolerancia, Bouzou insistió en que los atletas deben ser los embajadores de la igualdad de todos los seres humanos.

«Ellos son un modelo a seguir en las sociedades, de ahí la importancia de que inspiren a las personas a derribar las barreras del racismo», subrayó.

Por su parte, el presidente de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, el alemán Thomas Weikert, dijo a Prensa Latina que mediante el deporte se construyen puentes inimaginables.

«Hemos visto como puede lograr que blancos, negros, amarillos, rojos o de cualquier otro color olviden las diferencias, es un arma que debemos aprovechar», opinó.
Weikert comentó que a través del tenis de mesa, aldeas consideradas rivales, una en la República Democrática del Congo y otra en Burundi, pudieron superar el odio.

«Solo necesitaron una mesa de tenis para avanzar juntos», abundó.

También el presidente de la Federación Mundial de Taekwondo, Chouse Chung-won, y el representante de la de esgrima Donald Anthony resaltaron la importancia del deporte en la lucha por la paz y la solidaridad.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)