HORA DE CUBA: 03:50 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 13
MAYO, 2025
Visitas: 7534 Usuarios activos: 2026
La Habana
Año 67 de la Revolución
EN CUBA
Se fortalece política de deportistas contratados en el exterior

De acuerdo con el director jurídico del INDER el pasado año se cerró con la firma de 61 contratos en diferentes disciplinas.


Por:
viernes, 17 de marzo de 2017 12:31 PM



Foto: Calixto N. Llanes

La Habana.- LA POLÍTICA de contratar atletas cubanos en ligas foráneas se ha fortalecido desde su inicio en 2013, afirmó hoy Ramiro Domínguez, director jurídico del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).

De acuerdo con el directivo, el pasado año se cerró con la firma de 61 contratos en diferentes disciplinas, y entre 200 y 300 deportistas insertados de manera temporal en torneos, bases de entrenamiento o ligas en el exterior.

Cuando comenzó el proceso teníamos muy poca experiencia, pero logramos dar un salto en el año 2015 y pensamos que todas las cifras se incrementen, siempre de acuerdo con nuestros objetivos, indicó.

En este sentido, reiteró que sigue siendo prioridad para el Inder, que se encarga de la representación de estos atletas, que eleven su preparación técnica, rocen con los mejores en sus respectivas disciplinas e incrementen sus resultados.

Además, se pretende elevar el nivel de preparación de los entrenadores y mejorar las condiciones de vida de todos los implicados y sus familiares, para de alguna manera contrarrestar el robo de talentos.

Domínguez explicó que para acceder a un contrato el deportista cubano debe tener un adecuado comportamiento social, buenos resultados docentes y deportivos, ser de interés para su Federación nacional y recibir la autorización del país donde actuaría.

Por nuestra parte evaluamos las condiciones de vida del atleta en el club donde jugaría, el derecho de representar a Cuba cuando se le solicite y su seguridad, incluyendo la llamada segunda opinión médica en caso de lesión o molestia, aseguró.

El especialista señaló en un intercambio con la prensa nacional que se contempla también en la actualidad una compensación económica por formación, que puede ser un monto económico fijo o el equivalente al 20 por ciento del contrato en cuestión.

Al respecto, enfatizó en que el dinero recaudado por la Federación no es para satisfacer caprichos personales, sino destinado a solucionar problemas de la propia disciplina, y tras aprobarse por una comisión multidisciplinaria.

Una de nuestras principales metas es evitar que el atleta sea tratado como mercancía, y por eso en caso de cesión, debe existir el consentimiento tanto de la Federación, como del propio atleta, explicó.

Finalmente, agregó que cada atleta contratado sale de Cuba con un examen médico riguroso, una prueba antidopaje y consciente de sus obligaciones contractuales y tributarias, en algunos casos acompañados por familiares. (PL)

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)