Foto: Rosa Panadero
|
Santiago de Cuba.- EN EL MARCO de las actividades por el aniversario 56 de la creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), se efectuó recientemente una nueva edición del Taller Mujer y Deporte.
El evento, con más de diez años de existencia, promueve el conocimiento y divulgación de la historia relacionada con las féminas que han marcado el devenir del movimiento deportivo cubano.
«Esta actividad tiene una importancia cardinal, no solo por el hecho de que se promueve la vida y obra de mujeres deportistas que tanta gloria nos han dado, como Ana Fidelia Quirot, Yunidis Castillo u Omara Durand. Además potencia la investigación científica, lo cual es trascendental en los momentos actuales, y no es exclusivo para mujeres, pues también pueden participar hombres», señaló la Lic. Annis Hechavarría Rodríguez, vicepresidenta de la Comisión de Atención a Atletas en la provincia.
En esta oportunidad se presentaron 45 ponentes en representación de los nueve municipios de Santiago de Cuba; así como de la EIDE Capitán Orestes Acosta y de la Escuela de Profesores de Educación Física (EPEF).
El jurado otorgó un premio relevante a la cuenta de las santiagueras Yaimara y Madelín Ducasse Castañeda, así como a Yadira Puentes Queralta.
Fueron congratulados con la distinción de destacados Mariela León Kindelán y María A. Beltrán Ferrer (Songo-La Maya), Adamara Hernández Gene (San Luis) y Cecilia Betancourt Ducasse (Palma Soriano).
Por otra parte, las menciones estuvieron a cargo de los locales Inés Belén Darromón Carbajal y Lorenzo Castillo Núñez.
«Ahora, los trabajos que fueron seleccionados ganadores serán enviados a La Habana, y representarán a Santiago en el certamen nacional; lo cual es una gran responsabilidad pues la provincia siempre ha estado en la élite de los eventos de esta categoría», sentenció Hechavarría Rodríguez.
|