HORA DE CUBA: 01:33 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 25987 Usuarios activos: 4313
La Habana
Año 67 de la Revolución
CLÁSICO NACIONAL DE CICLISMO
Leandro Marcos saboreó con creces la victoria en Camagüey

Buen ritmo en el más largo tramo de esta competencia de 203 km desde Holguín.


Por:
sábado, 18 de febrero de 2017 05:22 PM



Foto: Calixto N. llanes

Camagüey.- EL HABANERO, miembro de la preselección de lujo, Leandro Marcos, entró primero en el embalaje de la quinta etapa del Clásico Nacional de Ciclismo, la más extensa de este giro con 203 km desde la ciudad de Holguín hasta la capital agramontina, donde los relojes se detuvieron en 4:22,25 horas.

Otros de piernas rápidas lo escoltaron en el podio, Onel Santaclara (Guantánamo) y Miguel Valido (Holguín), quienes  junto a Marcos, apenas 3 km atrás, dieron caza a cuatro fugitivos.

Eran ellos el campeón defensor José Mojica (Artemisa), considerado uno de los ciclistas más completos de Cuba, sus compañeros Javier García y Yasmani Balmaceda, y Kevin Vega (Cienfuegos), reporta el colega Willy Hierro.

La cuarteta concretó su fuga en el km 16 de la partida y en realidad ninguno representaba peligro para el líder Pedro Portuondo por sus ubicaciones en la clasificación general individual, pero que rodó a velocidades supersónicas en este tramo plano y de largas rectas.

En la meta volante ubicada en  Las Tunas (km 77) pasaron en este orden Vega, García y Balmaceda. A ritmo demoledor arribaron a Guáimaro (km 126) y en el sprint sobre la raya se impuso Javier, perseguido por Kevin y en tercero repitió Yasmani.

El esfuerzo en el embalaje rezagó a Vega y dejó servida la mesa para un trio de ciclistas de Artemisa, que aún con uno menos mantuvo el ritmo y logró separarse del pelotón a cuatro minutos y medio. La tercera volante, en Sibanicú, fue para Javier, secundado por Mojica y Balmaceda.

El lote principal no perdió la información del “chismoso” de la competencia y a poco más de 30 kilómetros del final de esta jornada comenzó a trabajar con mucha fuerza, tanta que descontó tiempo de manera asombrosa, más aún si los prófugos proseguían con un ritmo prolongado por encima de los 50 km/h.

La alegría para el pelotón llegó a seis kilómetros de la meta, cuando divisaron a quienes también fueron héroes en la etapa, y el grupo mayor puso el extra a sus pedales, y de qué manera, porque sus “ciclocomputadores” marcaban más de 60 km/h. A tres mil metros aproximadamente de la capital de la provincia de los tinajones se tragaron a los artemiseños y se reacomodaron para el sprint final.

Esta es la primera victoria parcial del equipo La Habana con el triunfo de Leandro Marcos y la segunda de la preselección nacional.

Mañana la caravana se traslada a Ciego de Ávila y los valientes del asfalto disputarán los 113 kilómetros de la sexta etapa, corta, rápida y traicionera como no hay dos. Se mantiene líder general el santiaguero Portuondo, quien también es dueño de los premios de montaña y por puntos, mientras que en el de las volantes continúan en poder del guantanamero Onel Santaclara.   

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)