La Habana.- LA CIENCIA es una constante en el desarrollo y sostenibilidad de cualquier obra o actividad que desarrolle el ser humano en su permanente proyección hacia el futuro.
Siendo consecuentes con esa práctica y política, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) ha convocado a la VII Convención Internacional de la Actividad Física y el Deporte (AFIDE), que tendrá lugar en La Habana del 20 al 24 de noviembre de 2017, en el Palacio de Convenciones.
En esta oportunidad la Convención tendrá como tema central “Deporte y Desarrollo Humano”.
Su objetivo principal es propiciar el intercambio, la promoción y divulgación de experiencias y resultados de las investigaciones en las áreas de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte, la formación de profesionales, su gestión y dirección, así como la utilización del tiempo libre, que promuevan el desarrollo sostenible en el mejoramiento de la calidad de vida.
La Convención ha devenido en un espacio apropiado para encaminar de manera conjunta nuestras experiencias, puntos de vista y preocupaciones comunes en el ámbito de la actividad y el deporte; haciendo énfasis en cuestiones como la formación profesional, la superación y el desarrollo científico investigativo de los especialistas en este campo.
Teniendo en cuenta el desarrollo como profesional de alto nivel en el campo de la actividad física y el deporte, se han cursado invitaciones a personalidades para que participen en nuestro evento, lo que sin dudas ha contribuido al nivel de nuestras actividades en cada una de las ediciones.
Desde el año 2005 se iniciaron estas convenciones, con una periodicidad de dos años, en la que se contó con una representación de 192 participantes y un total de 96 ponencias procedentes de 10 países.
En la cita del 2015 tuvimos 697 participantes que presentaron 367 ponencias y abarcaron 39 países. Como se puede apreciar el crecimiento ha sido sostenido, evidenciando el progresivo interés de la comunidad académica internacional.
Al igual que en otros años la presencia de los cubanos estará condicionada a los resultados que hayan alcanzado en los eventos científicos que se han venido desarrollando, por la vía del Fórum, el movimiento Anirista, los resultados de los Centros de Investigación, entre otras.
Es de significar que en esta ocasión se ha integrado por vez primera el evento de Marabana, con su III Coloquio, uno de los 18 eventos colaterales que propiciará el cónclave.
El programa científico se desarrollará mediante conferencias magistrales y especiales, coloquios, cursos internacionales, paneles de expertos, talleres, presentaciones orales, posters tradicionales y electrónicos.
No nos cabe la menor duda de que las condiciones están creadas para que una vez más podamos presentarle al mundo una muestra más de la obra inmensa de nuestro sistema social, y del legado presente en el pensamiento y la práctica de nuestro inolvidable líder histórico, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
|