HORA DE CUBA: 01:59 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 26935 Usuarios activos: 4554
La Habana
Año 67 de la Revolución
JAVIER SOTOMAYOR
El astro espera 30 años de récord

Lo dice sonriente y casi en tono de broma en diálogo con Prensa Latina en Santiago de Chile, donde se encuentra de visita invitado para ofrecer conferencias y entrevistas.


Por Fausto Triana
sábado, 8 de octubre de 2016 08:59 AM



Foto: Página web de Prensa Latina

Santiago de Chile.- TODAVÍA manda en las alturas del salto sin implementos y su récord mundial de 2,45 metros resiste 28 años después de ser establecido en Salamanca, España: Javier Sotomayor quiere completar las tres décadas.

Lo dice sonriente y casi en tono de broma en diálogo con Prensa Latina en Santiago de Chile, donde se encuentra de visita invitado para ofrecer conferencias y entrevistas, además de hablar con las autoridades deportivas locales. Pero en el fondo le gusta la idea, «ojalá dure 40 años», expresa con sorna. Y más en serio redondea la respuesta: «hay cuatro en estos momentos con potencialidades de saltar más de 2,45 metros».
Aunque sea una provocación la pregunta de Prensa Latina, el cubano sigue en la misma. «Hay picos y pensaba que alguno de ellos (sobre todo el catarí Barshim y el ucraniano Bondarenko) lo iba a lograr ahora».
Completa sus criterios con más detalles. «Bohdan Bodarenko es para mí el de mayores perspectivas, junto con Muttaz Barshim, además del ruso Ivan Ukhov y el canadiense Derek Druin; sin embargo ya pasó el momento este año».
Campeón olímpico en Barcelona 1992, plata en los Juegos de Sydney 2000 y varias veces monarca mundial tanto al aire libre como bajo techo, Sotomayor dijo adiós al deporte activo a fines de 2001.
Sobre su vida actual, confesó que resultó difícil al inicio alejarse de las competiciones pero poco a poco fue habituándose y tiene el privilegio de recorrer con frecuencia diversos países para hablar del atletismo y sus experiencias.
La tenencia de la plusmarca universal en el salto alto se convierte en tema recurrente en su quehacer. «Si yo supiera cuándo y quién va a batir mi récord, tendría la clave y no daría la respuesta», acotó.
«En estos últimos tiempos Barshim y Bondarenko estuvieron cerca. Aunque no soy adivino, creo que necesitarán retomar la curva de rendimiento e intentarlo más adelante. Son los más capacitados para hacerlo.»
Las razones de por qué el acecho a la primacía es mucho más discreto ahora de lo que fue en el pasado se afincan, según Sotomayor, en un grupo más competitivo.
«Agradezco mucho que me haya tocado enfrentarme a muchos saltadores sobre los 2,40 metros, como Patrik Sjoberg, Sorin Matei, Igor Paklin, Rudolf Povarnitsyn y Carlo ThrÃñnhardt, junto a otros sobre los 2,38», comentó.
«Cada una de los citas del atletismo eran muy fuertes. Yo me di la tarea de ser el mejor del mundo y para ser el mejor del mundo tenía que saltar más que ellos», sentenció.
Después de un lapso prolongado sin figuras que siguieran sus pasos, Sotomayor aplaudió la llegada de un joven portento cubano, Luis Enrique Zayas, quien con 2,27 metros conquistó el título juvenil del orbe este año.
«Quién sabe si pueda realizar la progresión que yo hice en su momento, tiene talento aunque todavía no lo veo en un camino hacia el récord mundial», apuntó. (PL)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)