La Habana.- LA INAUGURACIÓN este martes de su XVI Fórum Científico-Técnico confirmó el interés del INDER de dotar de las más novedosas herramientas a los responsables de fortalecer el sector a tono con las exigencias contemporáneas.
En la apertura del encuentro que sesionará hasta mañana la Doctora en Ciencias Mélix Ilisástigui, directora de Ciencia, Innovación, Tecnología y Medio Ambiente del organismo, expresó confianza en lo beneficioso del intercambio animado por unos 50 expositores.
Una conferencia magistral de la Doctora en Ciencias Nancy Chacón, del Centro de Ciencias Pedagógicas del Ministerio de Educación Superior, ratificó la importancia asignada a la expresión de los valores de la juventud cubana.
La jornada acogió además conferencias de la vicepresidenta del INDER, Doctora Gladys Bequer, quien abordó la estrategia del Deporte Para todos, y el Doctor René Romero, quien informó ampliamente sobre las perspectivas del recién inaugurado Centro de Investigaciones Científicas del Deporte Cubano.
El Doctor Antonio Becali, presidente del organismo deportivo, encabezó la sesión, cuyo segmento vespertino prevé trabajo en comisiones.
Entre las ponencias presentadas destaca la de la ingeniera en informática Thaymí Carmenate Izaguirre, trabajadora de ETECSA, quien propone un sistema de gestión de la información del expediente deportivo para la gimnasia rítmica.
«Está concebido para ese deporte, pero puede ajustarse a otros, incluidos los de combate», explicó a JIT. «Se trata de una fórmula automatizada para dotar a los especialistas de toda la información sobre el atleta», significó sobre un tema que resultó su tesis de graduación en la CUJAE.
Las comisiones agrupan trabajos sobre Deportes para todos, Alto rendimiento y Formación, superación y ciencias aplicadas a la actividad física y de deporte.
|