HORA DE CUBA: 09:33 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 41346 Usuarios activos: 7035
La Habana
Año 67 de la Revolución
HOY EN CATALEJO
La grandeza de la humildad

El encuentro ratificó el privilegio de contar con atletas tan espectaculares como sencillos.


Por:
viernes, 30 de septiembre de 2016 09:01 PM



Foto: Ricardo López Hevia

La Habana.- OTRA VEZ el deporte fue convocado al habitual espacio Catalejo, que organiza la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), y nuevamente sus estrellas se mostraron tan sencillas como son.

El luchador Mijaín López y el púgil Robeisy Ramírez, así como la judoca paralímpica Dalidaivis Rodríguez volvieron a recibir aplausos en nombre de quienes pusieron en alto el nombre de la isla en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro.

Pero el encuentro también se enalteció con otros que brillaron antes, como Alberto Juantorena, María Caridad Colón, Ana Fidelia Quiró y Yumilka Ruiz, y con entrenadores de la talla de Miriam Ferrer y Luis Bueno, orfebres de una obra que deshace limitaciones.

La cubanía se adueñó de la casa de la UPEC desde que el repentista Emiliano Sardiña regaló décimas que “retrataron” las hazañas de los invitados, y las intervenciones de estos les confirmaron humildes, comprometidos y conscientes de lo que significan para los suyos.

No fue la clásica conferencia de prensa, pero los colegas pudieron conocer más sobre sus ídolos, que una y otra vez resaltaron el cariño con que son tratados por sus compatriotas y el espacio que le asignan los diferentes medios.

Mientras una pantalla acogía imágenes de los instantes protagonizados por ellos en la Ciudad Maravillosa Mijaín confirmó que ese respaldo fue parte del ímpetu que le acompañó de principio a fin en la urbe carioca, Robeisy elogió el recibimiento que le fue tributado en la Ciudad Nuclear y Dalidaivis habló de la emoción que se apoderó de ella cuando pudo ver el vídeo de la transmisión de su palea por la televisión cubana.

Miriam negó que la incursión de Yunidis Castillo en el salto de longitud provocara la lesión que le impidió acceder a medalla en la pista, Juantorena ponderó la unidad reinante en la cita para discapacitados y Yumilka sostuvo que la educación antidopaje es una máxima permanente para el deporte en la isla.

Del lado anfitrión primó el agradecimiento por tanta jerarquía reunida, y en general el encuentro ratificó el privilegio de contar con atletas que hacen recordar a Martí por aquello de que «toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz».    

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)