La Habana.- PREMIO al desempeño del béisbol en general y especialmente a su equipo en la actual Serie Nacional, Matanzas acogerá los próximos 22 y 23 de octubre el Juego de las Estrellas en su edición número 30.
Por segunda vez en menos de un quinquenio los yumurinos disfrutan del privilegio, pues organizaron con éxito la del 2012.
El comisionado nacional, Heriberto Suárez informó que las autoridades yumurinas han previsto variadas actividades tal y como viene sucediendo desde hace varias temporadas, incluido un desafío entre glorias del béisbol, divididas en Orientales y Occidentales.
Ello acontecerá el sábado y el domingo será el de los peloteros en activo, ambos en el pantano de los Cocodrilos, el estadio Victoria de Girón, que inaugurada el 20 de febrero de 1977 cuenta con aforo para 27 mil personas.
Como ya es tradicional durante la primera jornada se celebrarán las pruebas de habilidades y el derby de jonrones.
De los felices por la fiesta se encuentra el gran Rigoberto Rosique, otrora jardinero de las escuadras yumurinas, y que hoy hace por la historia de la pelota de su terruño y nacional desde el vetusto parque Palmar de Junco.
«Es tremendo honor. Los matanceros estamos contentos con esta oportunidad de recibir aquí a peloteros de renombre de la actual y anteriores series», dijo.
Rosique es de los pioneros del béisbol revolucionario integrante junto a Félix Isasi y Wilfredo Sánchez del trío conocido en el béisbol cubano como Los Tres Mosqueteros, ganador con Citricultores y Henequeneros en Series Nacionales.
En la conferencia de prensa acogida por el Salón Adolfo Luque, del estadio Latinoamericano, también se trató la presencia de Cuba en el panamericano sub-18 que comienza hoy en México y la preparación de cara a la Serie del Caribe y el Clásico Mundial, en febrero y marzo del 2017, entre otros.
Pero de vuelta al Juego de las Estrellas, debido a que la lluvia no permitió definición en la anterior convocatoria en Las Tunas, esta vez la posibilidad del desempate (14-14) pone ingrediente adicional.
Olga Rodríguez Jiménez, presidente de la peña beisbolera Las Cocodrilas de Limonar, única de su tipo en el país, destacó a JIT que la alegría se multiplica pues a lo hecho por el elenco se une la designación que compromete.
«Este es el año de Matanzas y celebrar el Juego de las Estrellas aquí nos fortalece más para luchar por el campeonato. Tenemos un conjunto con mayor madurez, preparado para alcanzar lo que anhelamos en la provincia, ganar el título.»
Matanzas nunca ha alzado una copa desde que asumió su actual nombre. Bajo la dirección de Víctor Mesa suma par de segundos lugares e igual cantidad de terceros.
|