Santa Clara.- EL COMANDANTE Ernesto Che Guevara se sentiría muy feliz al observar que en “su” ciudad y la de Marta Abreu, donde permanece eternamente acompañado por el destacamento de refuerzo, recién se inauguró el Palacio de Ajedrez Guillermo García González.
Che avizoró que Cuba tendría Grandes Maestros y eso sería obra de la Revolución, y ahí estuvo presente parte de ese ejército que él pronosticó: los GM Jesús Nogueiras, Yuniesky Quesada y Omar Almeida, capitalino aplatanado en Santa Clara, además de otros que han consagrado su vida al desarrollo del llamado deporte-mente en la provincia como el MI Ciro A. Fernández y los MF Miguel Chaviano y Julio Morella.
También se encontraba presente Jerzy Jesús Pérez, el pequeño MF de 12 años de edad que anda con buenos pasos tras las huellas de sus destacados antecesores.
El Doctor en Ciencias Antonio Eduardo Becali Garrido, titular del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), cortó la cinta que abrió oficialmente la instalación.
De inmediato los concurrentes pudieron apreciar la extraordinaria belleza del local engalanado con imágenes del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz jugando una partida en la clausura de la I Olimpiada del Deporte Cubano en diciembre de 2002, el Che Guevara, los cinco grandes maestros villaclareños en activo (Nogueiras, Yuniesky, Frank de la Paz, Aramís Álvarez y Sandro Pozo) y por supuesto una foto de “Guille”, el primero de los trebejistas del territorio central que alcanzó hace 40 años el máximo pergamino que concede la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), con su brillante biografía al lado.
A propósito, su hermana, la Doctora en Ciencias Jurídicas Graciela García González me confesó: «Quedé muy impresionada por la pintura, refleja con mucha exactitud su imagen, no se perdió la esencia en el esbozo biográfico, recoge todos sus resultados relevantes y la anécdota que se cuenta al final expresa esa parte humana que siempre lo caracterizó».
Entretanto, el Presidente del INDER coincidió en que Santa Clara puede considerarse la capital cubana del juego ciencia.
«En otras provincias se han logrado academias de ajedrez con buenas condiciones, pero la concepción de Palacio que aquí se le ha dado es única. Leí la trayectoria de Guillermito, pienso que las nuevas generaciones deben conocerla. Villa Clara ha aportado muchas figuras al ajedrez cubano y ha sido escenario de importantes torneos, uno de ellos precisamente honra la memoria de este grande», puntualizó.
Ciro Fernández, amigo de Guillermito y capitán de la selección cubana a las olimpiadas de 1988 y 1990, declaró: «Hace tiempo que la provincia merecía un lugar como este».
El medallista de oro en el tercer tablero en el campeonato mundial por equipos de 2015, GM Yuniesky Quesada, señaló: «Pienso que realmente es algo muy necesario para la formación de los ajedrecistas villaclareños. Va a servir como área de entrenamiento para todos nosotros. Como no teníamos esto yo entrenaba en mi casa, ahora será más provechoso venir a jugar aquí que en mi hogar».
Para el GM Omar Almeida resulta una gran iniciativa de la dirección del INDER en Villa Clara para seguir impulsando y masificando el apasionante juego. «Creo que ustedes andan a la cabeza del ajedrez en el país, por la cantidad de Grandes Maestros que poseen y las numerosas ocasiones en que han sido escenario de los campeonatos nacionales y el torneo Guillermito García in Memórian».
Por su parte Jesús Nogueira, integrante en 14 oportunidades del equipo olímpico, manifestó que el nombre del Palacio constituye un digno homenaje a uno de los más grandes jugadores que ha tenido Cuba en todos los tiempos, además de ser muy querido y respetado.
«Los jóvenes tendrán la posibilidad de ver y analizar sus partidas», recalcó.
El Palacio del Ajedrez dispone en estos momentos de 30 mesas de juego y según la comisionada provincial Miriam Martínez se prevé más adelante la creación de un salón de navegación, otro de conferencias y se piensa que en un futuro más lejano ofrezca condiciones de alojamiento.
El día 15 del próximo mes la instalación acogerá su primer certamen, el torneo 9 de Abril.
Junto al Doctor Becali Garrido se encontraban en el lugar Israel Perera Rozón, director de deportes en Villa Clara, y glorias del deporte como la campeona mundial de judo y medallista en citas estivales Yurisleidis Lupetey Cobas y la tres veces olímpica en baloncesto María Elena León Molinet.
|