Foto: Ricardo López Hevia
|
Holguín.- NO POR esperado dejó de ser impresionante y vistoso el espectáculo vivido este viernes en la contrarreloj por equipos sobre 35 kilómetros, cuarta etapa del Clásico Guantánamo-Pinar-La Habana ganada por Artemisa, lo cual le sirvió a José Mojica para acercarse a 19 segundos del líder de la carrera, el matancero Vicente Sanabria.
Como va siendo tradicional, la despedida en el municipio Cacocúm resultó una fiesta de pueblo para esa localidad, con varias presentaciones culturales antes de que comenzaran a salir las sextetas a las 10 de la mañana, con diferencia de tres minutos, en pos de un resultado que no dejó cambios en ninguna de las clasificaciones.
A pesar del fuerte viento que batía, el mal estado de la carretera en los primeros kilómetros y el desgaste que siempre deja una prueba como esta, el conjunto de Artemisa (Mojica, Félix Nodarse, Yasmany Balmaseda, Álvaro Soca y Lázaro González) pedaleó como un “tren” hasta la meta en la Avenida de Los Libertadores y solo un hombre (Eduardo López) se le quedó rezagado, al no poder sostener un promedio de velocidad de 42,26 kilómetros por hora.
“Cumplimos el plan táctico que teníamos, porque el equipo está en óptima forma, con mucho acople a partir del entrenamiento juntos que han hecho. Solo el fuerte aire y un problemita con las ruedas tapadas desconcertaba por momentos a los muchachos, pero rápido cogían su ritmo y nada los alejó de su objetivo: ganar y recortar diferencia para Mojica”, declaró el delegado del conjunto Raúl Carballo.
Del resto de los colectivos, Santiago de Cuba lució muy certero en la planificación de sus seis corredores y entró con el segundo mejor crono de la jornada; en tanto los holguineros no quisieron perder la ocasión de ser anfitriones y les regalaron a sus seguidores el tercer lugar del podio.
Un titánico esfuerzo realizó Vicente Sanabria para cumplir el tramo y no ceder el maillot amarillo, pues a la salida de Cacocúm, el cuarto hombre, Maydel Rodríguez, presentó problemas y no pudo ayudarlo como pretendía. Es decir, los matanceros hicieron el recorrido con el mínimo posible: tres pedalistas, Sanabria, Yordanis Crespo y Jesús Baragaño.
“Estoy satisfecho con lo que pudimos hacer. Esa diferencia de tiempo que perdí era lo que había calculado y agradezco a mis compañeros porque nos desgastamos bastante. Sugiero que para el próximo año valoren cambiar el tramo para esta contrarreloj porque está en muy malas condiciones la carretera en este pedazo”, comentó Sanabria, quien estará expectante a lo que pueda suceder este sábado en el segmento más largo de este trazado.
La quinta etapa es la única que cruzará por dos provincias en una misma jornada, al cubrir 203 kilómetros, con metas volantes en Las Tunas, Guáimaro y Sibanicú. Son previsibles no pocos ataques y alguna que otra fuga, lo cual mantendrá en vilo a los principales líderes del giro.
El tercer Clásico Ciclístico respira en la Ciudad de los Parques un buen ambiente. Los holguineros aman el ciclismo como pocos y las atenciones a la caravana superan cualquier narración periodística.
Resultado de la 4ta. etapa:
1.- Artemisa 44:23 minutos
2.- Santiago de Cuba 45:11
3.- Holguín 45:38
4.- Pinar del Río 45:52
5.- Matanzas 46:08
Clasificación por puntos:
1.- Onel Santa Clara (GTM) 9 puntos
2.- Félix Nodarse (ART) 5
3.- Willy González (SCU) 5
Clasificación por equipos:
1.- Artemisa 24:12:02 horas
2.- Guantánamo a 8:39 minutos
3.- Santiago de Cuba a 10:28 minutos
Clasificación de la montaña:
1.- Vicente Sanabria (MTZ) 12 puntos
2.- José Mojica (ART) 10
3.- Pedro Portuondo (SCU) 8
4.- Jans Carlos Arias (LTU) 6
5.- Yoandri Prado (VCL) 5
6.- Álvaro Soca (ART) 4
7.- Salvador Aranda (SCU) 2
Clasificación general:
1.- Vicente Sanabria (MTZ) 8:29:46 horas
2.- José Mojica (ART) a 19 segundos
3.- Jans Carlos Arias (LTU) a 1:23 minutos bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
|