HORA DE CUBA: 08:10 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 14776 Usuarios activos: 2811
La Habana
Año 67 de la Revolución
CLÁSICO GUANTÁNAMO-PINAR-LA HABANA
El primero de los tres sueños de Félix Nodarse

Tras la tercera etapa Santiago de Cuba-Bayamo se mantiene de líder el matancero Vicente Sanabria.


 


Por Joel García
jueves, 18 de febrero de 2016 03:34 PM



Foto: Ricardo López Hevia

Bayamo.- DESDE que salió en la mañana, el artemiseño Félix Nodarse se lo contó a más de un compañero que rueda en el pelotón del Clásico Guantánamo-Pinar-La Habana. “Me siento bien y voy hoy por ganar mi primera etapa”.

Y lo cumplió no solo con una escapada de cerca de 50 kilómetros, sino también con la victoria en la meta volante de Contramaestre, así como en el embalaje final de la tercera etapa corrida sobre 122 kilómetros entre Santiago de Cuba y esta ciudad.

Tal y como se presagiaba fue un trayecto tranquilo y de reserva para los principales corredores, lo cual fue aprovechado temprano por un lote de siete pedalistas, entre los que se repartieron los tres primeros lugares del premio de montaña en Puerto Moya: Yoandri Prado (Villa Clara), Rafael Arrate (Santiago de Cuba) y Iosvany Carrasco (Cienfuegos), por ese orden.

Con poco más de un minuto de ventaja y en busca de quizás de ser noticias dentro de la caravana, Frank Rodríguez (HAB), ganó la primera volante del día en Palma Soriano, escoltado por José Luis López (GTM) y Joselín Piedra (CMG).

En lo adelante, la historia la escribiría Félix Nodarse junto al santiaguero Willy González y el matancero Jesús Baragano, autores de una fuga bien concebida y definitoria en el segmento.

“Hice el trabajo planificado y mi sueño es triunfar en tres etapas en este Clásico, lo cual espero conseguir sin dejar de aportarle a mi equipo, pues también vamos primero en esa clasificación”, dijo Nodarse convencido de que lo veremos discutir más de un sprint final, pues “ese es mi fuerte, no así el ascenso ni la contrarreloj”.

“Estuve muy bien este año en el Tour de San Luis, en Argentina, y  aunque lo principal será apoyar a Mojica para que sea campeón me siento fuerte para pelear otras clasificaciones”, aseguró el que muchos consideran uno de los principales ruteros del país, a pesar de no haber obtenido todavía grandes premios individuales por estar siempre en función de ayudar a líderes como Arnold Alcolea o el propio Mojica.   

Este jueves el líder de la carrera, Vicente Sanabria, no le perdió la vista a sus dos más cercanos seguidores: Mojica y Jans Carlos Arias, quienes prefirieron reservar fuerzas para la contrarreloj por equipos, prevista sobre 35 kilómetros entre Cacocún y la ciudad de Holguín.

Retomada el pasado año en igual tramo, esta etapa contrarreloj comienza en orden inverso al lugar que ocupan en la clasificación de los colectivos. Es decir, salen primero las últimas sextetas, con diferencia de 3 minutos entre cada formación. Se tomará el tiempo del tercer corredor en la raya de sentencia y para la general individual se sumarán 5 segundos por cada diferencia entre un equipo y otro.

Este tercer Clásico Nacional de Ruta ha pasado hasta el momento por tres provincias y con la excepción de los siete corredores que no pudieron salir por prescripción médica en Guantánamo, solo uno más se ha retirado, el granmense Luis Figueredo, por lo que ruedan por el asfalto 82 ciclistas.

Álvaro Soca, de Artemisa, va al frente de los 31 corredores menores de 23 años, al tiempo que Onel Santa Clara se mantiene como rey del apartado por puntos.

 

Resultado de la 2da etapa:

1.- Félix Nodarse (ART) 3:12:05 horas

2.- Willy González (SCU) 3:12:05

3.- Jesús Baragano (MTZ) 3:12:05

 

Clasificación por puntos:

1.- Onel Santa Clara (GTM)  9 puntos

2.- Félix Nodarse (ART) 5

3.- Willy González (SCU) 5

 

Clasificación por equipos:

1.- Artemisa  23:27:39 horas

2.- Guantánamo a 6:25 minutos

3.- Santiago de Cuba a 9:40 minutos

 

Clasificación de la montaña

1.- Vicente Sanabria (MTZ) 12 puntos

2.- José Mojica (ART) 10

3.- Pedro Portuondo (SCU) 8

4.- Jans Carlos Arias (LTU) 6

5.- Yoandri Prado (VCL) 5

5.- Alvaro Soca (ART)   4

6.- Salvador Aranda (SCU) 2

 

Clasificación general:

1.- Vicente Sanabria (MTZ) 7:45:03 horas

2.- Jose Mojica (ART)  a 39 segundos

3.- Jans Carlos Arias (LTU) a 1:13 minutos

 

bystolic free trial coupon bystolic coupons for free
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)