HORA DE CUBA: 05:53 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 9997 Usuarios activos: 1888
La Habana
Año 67 de la Revolución
ATLETISMO EN 110 AÑOS
Cuba anuncia otras celebraciones

Una gala cultural y exaltación al Salón de la Fama de Centroamérica y el Caribe serán en diciembre.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
lunes, 16 de noviembre de 2015 05:30 PM



Foto:

La Habana.- CON UNA gala cultural y una nueva exaltación al Salón de la Fama de Centroamérica y el Caribe continuará celebrando sus 110 años el atletismo cubano.

Así lo adelantó su presidente Alberto Juantorena en encuentro con la prensa donde confirmó al maestro Frank Fernández entre los atractivos de la velada prevista para el 6 de diciembre, presumiblemente en el teatro del Museo de Bellas Artes.

El festejo por aquel 3 de diciembre de 1905, fecha de la primera competición organizada en la isla, servirá para oficializar el retiro del deporte activo de la martillista Yipsi Moreno, dos veces plata olímpica y triple reina mundial, y el prestigioso entrenador de triple salto Sigfredo Bandera.

En la ceremonia serán igualmente reconocidos casi una treintena de hombres y mujeres con resultados bajo los cinco aros y en lides del orbe, así como directivos y preparadores que también forman parte de la rica historia de esta disciplina.

«Es algo que estamos preparando con mucho esfuerzo y amor porque lo sabemos parte del aliento y respeto que merecen quienes han aportado a esta gloria», dijo Juantorena, actual vicepresidente de la IAAF y doble campeón olímpico en Montreal 1976.

Sobre la exaltación, que pudiera ocurrir el día 5, se conoció que son nueve los elegidos, incluidos los dorados olímpicos de longitud Iván Pedroso, de jabalina Olisdeilys Menéndez y de las vallas cortas Anier García.

Entre los atletas aparecen además el también corredor de 110 metros con vallas Alejandro Casañas, dos veces plata estival, y tres de los integrantes del relevo 4x100 bronceado en Sydney 2000: Iván García, José A. César y Luis A. Pérez Rionda.

Como entrenadores fueron escogidos Irolán Echevarría, artífice de muchas de las medallas de la velocidad cubana, y Amarilis Hernández, quien tuvo entre sus pupilos al subcampeón mundial de 800 metros Norberto Téllez.

La premiación de un concurso popular acogido por el espacio Pulso Deportivo de la televisión redondeará los festejos por el aniversario de uno de los deportes con mejores resultados en Cuba, a la que triubutó 10 coronas olímpicas y 21 mundiales.

aspiration abortion cost average cost of abortion how to get the abortion pill
Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)