HORA DE CUBA: 04:38 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 16
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 54950 Usuarios activos: 8044
La Habana
Año 67 de la Revolución
NACIONAL SUB 23 DE BÉISBOL
Lunes de inicio de semifinal

«Hay que más en la defensa», dice su director, el Máster Jesús Barroso.


Por: Tony Díaz Susavila
(antonio.diaz@inder.gob.cu)
sábado, 8 de agosto de 2015 04:35 PM



Foto:

La Habana.- «HAY QUE CONTINUAR potenciado el campeonato nacional para menores de 23 años », dijo a JIT el Máster Jesús Barroso, director del certamen poco después de conocerse a Santiago de Cuba como último representante a la semifinal desde el lunes venidero.

«Para la próxima edición, siempre y cuando lo permitan el calendario deportivo y las condiciones económicas, debemos de jugar dentro de la zona», argumentó.

Se refería el ejecutivo a en el Occidente enfrentar a los conjuntos del grupo A con los del B y lo mismo en el Oriente o sea el C vs al D.

«Ello en una primera etapa, pues en el futuro ha de ser como en la Serie Nacional, todos contra todos», amplió.

El ejecutivo adelantó que en el parque José Antonio Huelga, de Sancti Spíritus (27-9), se jugará la semifinal siempre a partir de las siete de la noche, con los espirituanos como home club en la primera y última fecha y los indómitos (21-10) en la intermedia.

Igual acontecerá en el parque Augusto César Sandino, de Santa Clara, ciudad en que los villaclareños (29-7) imitarán a los espirituanos ante el elenco de La Habana (25-11), solo que  contenderán a partir las 2 y 30 de la tarde, por problemas con el alumbrado.

La fase acontecerá del 10 al 12 y la final a partir del 15, con inicio en el estadio de peor resultado en la clasificatoria y traslado para la otra sede el 16.

«Los objetivos se cumplieron, teniendo en cuenta que participaron los mejores prospectos cubanos menores de 23 años», dijo.

Para Barroso el área en que más se ha de profundizar es en la defensa, pues tuvo promedio de .967, resultado de 752 errores en

283 partidos.

«Hay que insistir con los muchachos que también con una buena defensa se gana. Repetir mucho más los ejercicios. Realmente la defensa fue el lunar del torneo», expresó.

Paralelamente elogió el trabajo de los serpentineros que colectivamente trabajaron para 3.14 promedio de carreras limpias.

«Es evidente que hay despegue en el pitcheo. Incluso tenemos lanzadores que van a dar mucho de que hablar por su relevante desempeño», anunció.

La ofensiva fue de .253 de average en un certamen que Cienfuegos quedó quinto, seguido de Artemisa (21-15), Camagüey (19-17), Holguín (16-16), Las Tunas (17-19), Guantánamo (15-20), Granma (15-21), La Isla (14-22), Pinar del Río (12-24), Ciego de Ávila (9-27) y Matanzas (7-29).

Individualmente sobresalieron a la ofensiva el villaclareño Lázaro Ramírez .462 (119-55) y desde el box el granmense Joel Mojena con 1.19 (45.1-6) promedio de carreras limpias permitidas.

how much does an abortion pill cost abortion clinics in indianapolis abortion clinics in baltimore
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)