HORA DE CUBA: 09:40 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 41536 Usuarios activos: 7025
La Habana
Año 67 de la Revolución
TORONTO´15
Estrellas cubanas: Cuatro con tres

Figuras que brillaron en estas citas y otras que pudieran hacerlo en la muy cercana edición.


Por:
jueves, 4 de junio de 2015 04:33 PM



Garbey inició la tríada. Foto:

La Habana.- ROLANDO Garbey resultó un exponente de lujo de la Escuela Cubana de Boxeo: estilista, técnico como el que más y de movimientos elegantes, se erigió artífice del arte de pegar con claridad y recibir poco.

Ganó el Campeonato Mundial de La Habana´74, fue subtitular olímpico en México´68, terminó con bronce a esa instancia en la cita de Montreal´76 y estrenó el listado de los tres veces monarcas en Juegos Panamericanos.

Concretó esa hazaña cuando dispuso del canadiense Michael Prevost por la corona de los 71 kilogramos en México´75, a donde llegó como líder de las versiones de Winnipeg´67 y Cali´71.

En el primero de esos encuentros dejó en plata al argentino Víctor Galíndez, y en suelo colombiano subió al centro del podio tras derrotar al mexicano Hemeterio Villanueva.

Dueño de otros muchos lauros, el ahora entrenador fue el único poseedor de tres coronas panamericanas hasta que su compatriota Orestes Solano se impuso en la categoría de 81 kilos en la versión de La Habana´91.

Fogoso y corajudo al máximo, Solano había triunfado como 71 kilos en Caracas´83 e Indianápolis´87 con desenlaces conclusivos sobre los estadounidenses James Shuler y Dennis Milton, respectivamente.

Fajador de campana a campana y respaldado por excelente preparación física, era de esos hombres que ponía de pie a la afición, y mereció dejar su nombre en la historia del principal acontecimiento deportivo del continente.

Los últimos agregados a la nómina de los “tri” llegaron en Mar del Plata´95, también con protagonismo cubano: Julio González (60 kg) y el legendario Félix Savón (91) reeditaron allí los dominios ejercidos en Indianápolis y La Habana.

Ambos cubrieron carreras realzadas por la disciplina que ahora buscan inculcar a sus discípulos.

Julito devino estrella de la técnica y poseyó una derecha recta de ensueño.

Savón tiene en sus vitrinas tres fajas olímpicas y seis mundiales, todas esculpidas con toneladas de entrega a los entrenamientos y paso arrollador sobre los encerados.

En la capital argentina el primero completó su hegemonía al aventajar al brasileño Acelino Freitas y Savón hizo otro tanto a costa del estadounidense Lamon Brewster en justa de 10 tronos para su escuadra.

reasons married men cheat why men cheat love affairs with married men
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
aspiration abortion cost website-knowledge.com how to get the abortion pill
abortion pill abortion pill abortion pill
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)