HORA DE CUBA: 01:54 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
DOMINGO 11
MAYO, 2025
Visitas: 49850 Usuarios activos: 8340
La Habana
Año 67 de la Revolución
VERACRUZ´14
Se apagó la llama

Estudiantes de la Universidad de Veracruz interrumpieron el paso de la antorcha.


Por Roberto Ramírez, enviado especial
jueves, 13 de noviembre de 2014 09:30 AM



Foto:

Veracruz.- LAS PROTESTAS organizadas por la desaparición de 43 normalistas en Ayotzinapa impactaron en uno de los símbolos de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La noticia marca la jornada de hoy, a solo horas de la ceremonia inaugural: estudiantes de la Universidad de Veracruz interrumpieron el paso de la antorcha y lograron apagarla con agua.

“No queremos juegos, queremos justicia”, decían las pancartas con que llegaron al estadio de béisbol Colón, en Xalapa, donde también quemaron prendas alusivas al evento, aunque insistieron en que sus acciones no son contra los atletas.

De tal forma el programa concebido por los organizadores necesitó reajustes y el panorama reinante en torno a la cita sumó otro capítulo alejado del ambiente de fiesta que le está asignado e intentan rescatar sus autoridades.

Más allá del feo espectáculo con que acaparó interés mediático, el “cubetazo” de agua que apagó la flama y empapó a sus portadores deviene señal preocupante en un contexto que se supone facilitador del intercambio y la sana competición.

Algunos medios insistieron en que “el incidente no pasó a mayores” y el fuego fue reencendido para que continuara su recorrido, pero el detestable secuestro orquestado semanas atrás pesa de manera muy justificada entre los mexicanos y el certamen deportivo resulta excelente escenario para hacerlo saber al mundo. 

“México no es fosa clandestina”, indicaba el cartel enarbolado por unos de los manifestantes. “Pienso, luego me desaparecen”, gritó otro de ellos.

Interrogado al respecto el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODEABE) Héctor Cardona se declaró respetuoso al tiempo que solicitó “no violencia”, pero el matiz de lo que suceda en lo adelante es una incógnita más para lo que va resultando un preámbulo accidentado.

how women cheat women cheat on men percentage of women who cheat
all women cheat why do women cheat how many people cheat
cheats how to catch a cheat reason women cheat
reasons wives cheat on their husbands click I cheated on my husband
natural abortion pill ru486 cost medical abortion pill online
risks of abortion pill abortion with the pill link
My husband cheated on me go women love to cheat
reasons married men cheat click love affairs with married men
bystolic discount coupon site daliresp patient assistance
lilly coupons for cialis online cialis coupons prescription drug cards
how much does an abortion pill cost read abortion clinics in baltimore
lilly cialis coupon prescription drugs coupons prescription card discount
cialis coupon cialis coupon cialis coupon
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)