HORA DE CUBA: 03:34 AM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 14
MAYO, 2025
Visitas: 43687 Usuarios activos: 10779
La Habana
Año 67 de la Revolución
Yaimé y Zurian marcan paso cubano en sábado de atletismo

La campeona mundial del disco irá a la final en busca de una medalla. Zurian por mejorar registro en la semifinal de los 400 con vallas.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
sábado, 31 de julio de 2021 12:15 AM



Foto: Roberto Morejón, enviado especial

Tokio.- LA DISCÓBOLA Yaimé Pérez y la vallista Zurian Hechavarría aseguraron hoy su continuidad en el atletismo de estos Juegos Olímpicos, de los que se despidió sorpresivamente la también lanzadora de disco Denia Caballero, después de no superar el corte de clasificación.

En esa prueba se fijó en 64 metros la marca mínima para avanzar a la final, pero a ese registro apenas llegaron la estadounidense Valarie Allman y la india Kamalpreet Kaur. De tal forma, las marcas fueron organizadas para definir el listado de las otras diez candidatas, en el que se incluyó Yaimé gracias a su disparo de 63.13 metros, el séptimo mejor de la jornada.

«Estaba quizás un poco ansiosa y eso me generó un poco de descoordinación, pero lo importante fue incluirme entre las 12 primeras y ahora enfocarme en la final, que es el día 2», aseguró la campeona mundial de Doha 2019, antes de reafirmar que se siente muy bien preparada para cumplir el objetivo de ganar la medalla que vino a buscar al Estadio Olímpico de esta ciudad.

«Yo tengo a mi favor que cometo pocas faltas. Hoy todas nos vimos un poco por debajo, creo que es la marca de clasificación más fuerte que ponen desde que estoy en este nivel y eso posiblemente influyó», comentó Yaimé, quien hace pocos días disfrutó la responsabilidad de ser la abanderada de la delegación cubana en esta cita estival.

Lo cierto es que aportó cierta tranquilidad su desempeño en el siempre difícil momento del debut, y eso confirma las aspiraciones de conseguir su primer premio en estas lides, el único que falta en su vitrina.

Como era esperado, además de las mencionadas Allman, Kaur y Yaimé, se aseguraron entre las finalistas en la noche del lunes la campeona defensora croata Sandra Perkovic (63.65), las alemanas Kristin Pudenz (63.73) y Marike Steinacker (63.22), y la portuguesa Liliana Cá (62.85) .

Denia Caballero no mostró su nivel en el círculo de lanzamientos y con los escasos 57.96 metros marcados quedó fuera de la lucha por las medallas. Sus otros dos tiros fueron marcados como fouls, en un lógico intento por evitar la temprana eliminación.

En la pista, Zurian agradó con su “prearranque” en una de las especialidades que prometen sorpresas en esta ocasión, teniendo en cuenta los resultados de la actual temporada. La santiaguera rebajó su marca personal hasta los 54.99 segundos en el que resultó el heat más rápido de los cinco corridos esta mañana.

«Es solo una centésima de segundo, pero es una mejora. He estado trabajando muy bien y confiaba en que podía bajar de los 55 segundos», comentó la siempre desenvuelta corredora, quien compartió serie con la estadounidense Dalilah Muhammad, campeona mundial y dueña ahora de 53.97 segundos, el mejor tiempo entre todas las que tomaron la largada.

«Mi objetivo es seguir mejorando, volver a bajar este tiempo. Rompí la barrera y ahora mantenerme en los 54 es un objetivo. Tengo claro que no puedo andar reservándome, tengo que ir duro en todas las carreras», adelantó la también miembro del relevo de 4x400 metros.

Llegar a la final de su prueba individual es un sueño que parece complicado, debido a la presencia de rivales que bajan de los 53 segundos con mucha facilidad y que solo mostraron esta vez una pizca de lo que pudieran hacer en las siguientes presentaciones.

Por ejemplo, la estadounidense Sydney McLaughlin, plusmarquista del orbe desde el reciente 26 de junio, cumplió con esta primera prueba de “trámite” y fue una de las 11 que bajó de 55 segundos. Nada, que la semifinal ya será un avance de lo mucho que podremos disfrutar en la carrera definitoria del día 4 de agosto en la mañana japonesa.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Walfrido Salas
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)