HORA DE CUBA: 07:23 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 29883 Usuarios activos: 4200
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanos residentes en el exterior también presentes en Afide 2025

El encuentro entre el Inder y vinculados a la cultura física que viven fuera de la Isla resultó un momento importante de la segunda jornada de la convención internacional.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
miércoles, 12 de noviembre de 2025 05:54 PM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- ESCUCHAR el compromiso hacia el país en que se formaron resultó hoy la mejor satisfacción para los asistentes al I Encuentro del Inder con cubanos residentes en el exterior, que transcurrió de manera online durante la segunda jornada de la XI Convención de Actividad Física y Deporte Afide 2025.

Casi un centenar de hombres y mujeres vinculados a la cultura física respondieron al llamado del organismo deportivo, que encabezado este miércoles por su presidente, Osvaldo Vento Montiller, quiso saber detalles de sus visiones y maneras de poder vincularse más con el país en que nacieron.

Desde ciudades tan distantes como Viena, Luanda, Caracas, Santo Domingo o Lima hubo “conexión” de aquellos que hace un tiempo formaron parte de equipos juveniles, de cuerpos de dirección y entrenadores o pasearon la bandera de la Estrella Solitaria por escenarios mundiales como la corredora Ana Fidelia Quirós.

La Tormenta del Caribe fue una de las que siguió el diálogo desde Italia y agradeció el encuentro, además de que ratificó su intención de estar siempre presente para lo que Cuba necesite y defendiendo eternamente el legado de Fidel.

A ese mensaje también se sumaron Jonathan Cárdenas, quien reside en Angola; el judoca Leonardo Pedroso, que vive en Austria; o Vladimir Luján, con una vida dedicada a la pelota vasca y ofreció recursos para contribuir a la reconstrucción de instalaciones en La Habana y su natal Cienfuegos.

Todos querían hablar, el tiempo no dio para un mayor intercambio, pero lo importante es que se sentaron las bases para continuar en el futuro. Hubo intercambios de correos electrónicos e inquietudes que serán respondidas de manera particular.

Como momentos interesantes estuvo la exposición del director jurídico del organismo deportivo, Karel Luis Pachot, quien en apretada síntesis abordó temas relacionados con la recién aprobada Ley del Sistema Deportivo Cubano y en especial los puntos que se refieren a las inversiones y contrataciones de quienes viven en el extranjero.

El director general de Alto Rendimiento del Inder, José Antonio Miranda, reconoció que en la actualidad existen más de 130 deportistas de equipos nacionales que residen en el exterior. Fundamentalmente en especialidades como el beisbol, fútbol y balonmano.

Destacó además la actitud positiva de la mayoría de los entrenadores que también laboran ya en otros países sin vínculos oficiales con Cuba, pero sin embargo siempre están prestos a brindar ayuda cuando el momento lo ha exigido.

Atenta a cada momento del diálogo estuvo la directora general de asuntos consulares y atención a los cubanos residentes en el exterior, Ana Teresita González, quien aprovechó la ocasión para agradecer a aquellos que ya trabajan de conjunto con las instituciones deportivas.

«También los invitamos a que se sumen otros connacionales para aunar esfuerzos en pos de la nación. Hemos escuchado varias intervenciones con proyectos interesantes, con propuestas y con disposición de continuar ayudando», aseguró la directiva.

«El principio de que el deporte es un derecho del pueblo sintetiza la visión cubana de que la práctica deportiva y el acceso a la cultura física no constituyen un privilegio, sino un derecho fundamental de cada individuo», recordó

«Este sector enfrenta desafíos significativos, una parte considerable se debe precisamente al impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación por el gobierno de los Estados Unidos», y recordó que Cuba está lista para enfrentar los retos actuales y cuenta con la ayuda de quienes sienten sus raíces sin importar dónde residan.

ZIMBABUE AGRADECE AYUDA CUBANA

El agradecimiento del pueblo de Zimbabue a los cubanos y en especial a la figura de Fidel Castro quedaron patentizados en el encuentro entre Vento Montiller y el Honorable L.T. General (Rtd) Anselem Nhamo Sanyatwe, ministro de deportes, recreación, arte y cultura.

La posibilidad de actualizar un memorando de cooperación firmado en 2016, y sobre todo incluir la asesoría de profesionales para la formación de atletas desde la base hasta el Alto Rendimiento se plasmó como un tema prioritario para los visitantes.

Extender las posibilidades de fomentar el turismo deportivo y ampliar el desarrollo científico del personal dedicado al deporte también estuvieron entre los puntos mencionados por la delegación que asiste a la convención y reconoció sobre todo la hospitalidad con que la han recibido en la Isla.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)