HORA DE CUBA: 07:40 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 30695 Usuarios activos: 4364
La Habana
Año 67 de la Revolución
Cubanos a fuerte reto en Mundial de Voleibol de Playa

Díaz y Alayo comienzan este jueves, y los noveles Gómez y Veranes el día 15. 


Por: Lisset Isabel Ricardo Torres
(lisset.ricardo@inder.gob.cu)
miércoles, 12 de noviembre de 2025 04:44 PM



Foto: FIVB

La Habana.- LOS DÚOS cubanos de Noslen Díaz-Jorge Luis Alayo y Damián Gómez-Eblis Veranes asumirán un fuerte reto en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa de Adelaida 2025, previsto desde este nkueves y hasta el 23 próximo. 

La dupla principal, de los olímpicos Díaz y Alayo, enfrentará en la llave F a los desconocidos para ellos Daouda Yacoubou y Mensan Tohouegnon (Benin) desde as 5:30 p. m. (siempre hora de Cuba) durante la apertura de la eliminatoria de grupos.

Luego los pupilos de Francisco Álvarez Cutiño serán contrarios de Brad Fuller y Ben O´Dea (Nueva Zelanda), el 15  a las 9:00 p. m, y en su tercera salida actuarán ante los portugueses Joao Pedrosa y Hugo Campos, el. día 16 a las 8:00 p. m.

Gómez y Veranes se estrenarán a ese nivel en el colectivo J frente a Ahmed Tijan y Cherif Younousse (Catar), el 15, a la 1:00 a. m., y ese mismo día tendrán net por medio a los austriacos Timo Hammarberg y Tim Berger, a las 8:00 p. m.

Los alumnos de Walfrido Salas Terminarán la preliminar ante los suizos Ives Haussener y Julian Freidli, el 16 a las 6:00 p. m.

El objetivo principal de Alayo y Díaz es superar sus dos anteriores desempeños, lo que significa ganar su llave y avanzar directo a octavos de final.

Para sus compatriotas esta se perfila como una incursión de aprendizaje ante duplas de calidad y más eventos en sus historiales, perfecta para mostrar al más alto nivel.

La edición 15 de estos campeonatos mundiales de la FIVB la animarán 48 equipos masculinos e igual cantidad femeninos. Se disputarán 216 partidos (108 por género) y tras esta fase de grupos llegará otra de eliminación directa.

En cada sexo los 48 equipos se dividirán en 12 segmentos de cuatro, con formato de liguilla. Avanzarán directamente a octavos de final los ganadores, los subcampeones y los cuatro mejores terceros (según la clasificación por puntos de partido, diferencias de sets y de puntos de rally, y finalmente en ajuste a la posición establecida en la reunión técnica general).

Los ocho equipos que finalicen terceros en la fase de agrupaciones continúan a la primera ronda eliminatoria, conocida como de repesca.

Entre tanto, la etapa de eliminación directa comienza con los cuatro partidos de esa etapa de repesca, cuyos ganadores ganan un espacio en octavos de final.

La fase eliminatoria prosigue con eliminación directa e incluye octavos de final, “cuartos”, semifinales y los dos duelos por las medallas.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)