HORA DE CUBA: 07:24 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 12
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 29910 Usuarios activos: 4177
La Habana
Año 67 de la Revolución
Ciclista cubana por mejores marcas en Juegos Sordolímpicos

La pedalista de Las Tunas acudirá a su segunda cita de este tipo.


Por: Lianet Escobar Hernández
miércoles, 12 de noviembre de 2025 06:02 PM



Foto: Mónica Ramírez

La Habana.- ZAYDAMIS Márquez Cordoví será la única representante cubana en el ciclismo de los Juegos Sordolímpicos de Tokio 2025. Allí intervendrá en las pruebas de sprint, contrarreloj, ruta, carrera por puntos y short track.

Concretar un mejor resultado que el de hace tres años es una meta posible para la tunera, quien  arribará a la capital nipona con más de experiencia.

«Para Caixas do Sul tuve una preparación corta, de solo cinco meses. Estuvo muy intensa y arriesgada, porque yo en ese momento tenía pocos conocimientos de este deporte», rememora la muchacha en diálogo con JIT.

Zaydamis asegura que todo valió la pena. En Brasil conquistó quinto lugar en la carrera por puntos (20), sexto en la contrarreloj individual sobre 25 km, octavo en la ruta y noveno en montain bike.

«De las Sordolimpiadas pasadas no me llevé medallas, pero si el amor al ciclismo. Hoy puedo decir que este deporte me enamora. Me encanta la adrenalina que siento al pedalear, me gusta eso de poder demostrarme a mí misma que sí puedo, aunque mi cuerpo diga que no», afirmó.

«La enseñanza fue tan importante como el resultado deportivo, porque aprendí y comprobé que lo que te propongas en la vida lo puedes alcanzar. No importa tu discapacidad, ni los obstáculos del camino, debes confiar en ti mismo», aseveró la ciclista.

De cara a los Juegos Sordolímpicos de Tokio la preparación ha sido superior. Según cuenta tiene nuevo entrenador, otras metas y mayores conocimientos.

Por ello confía en que pueda superar los resultados de la pasada edición del evento. «Lo fundamental será intentar mejorar mis marcas, lo demás sale solo», manifestó.

«Siento mucha confianza en el sprint de un kilómetro y la contrarreloj individual, que son de mis eventos favoritos, incluyendo el mountain bike», declaró.

Esa misma confianza y disposición tiene Ramón Acosta, su actual entrenador.

«Con Zaydamis llevamos laborando casi medio año. El trabajo ha sido fuerte, recorriendo las carreteras de Holguín y Las Tunas en un principio y el cierre en el velódromo Reynaldo Paseiro de La Habana», reveló el también tunero.

Acosta alega que la principal fortaleza de su alumna radica en la prueba de la contrarreloj y el kilómetro contra reloj. De ahí que su preparación se centró principalmente en esos dos eventos, por supuesto, sin descuidar el resto de las modalidades en las que se encuentra inscrita.

«Nuestro objetivo es que supere lo realizado en la pasada cita. No pensamos en medallas desde ahora. En el escenario veremos cómo se desarrollan las pruebas y que posibilidades nos brinda cada competencia», sentenció el preparador.

Con la disciplina como su mejor aliada, Zaidamy piensa mostrar sus habilidades sobre la bicicleta en Tokio, para luego dirigir sus esfuerzos a prepararse rumbo al torneo mundial de la disciplina, previsto para Polonia a mediados de 2026.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)