HORA DE CUBA: 01:02 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
JUEVES 13
NOVIEMBRE, 2025
Visitas: 2380 Usuarios activos: 1039
La Habana
Año 67 de la Revolución
Tableros y piezas de ajedrez asaltan Afide 2025

Una simultánea de 101 tableros en homenaje a la fundación de la Fide, en 1924, inició la tercera jornada de la convención internacional.


Por: Eyleen Ríos López
(eyleen.rios@inder.gob.cu)
jueves, 13 de noviembre de 2025 11:28 AM



Foto: Roberto Morejón

La Habana.- VER A niños y niñas de todas las edades enfrentados a grandes maestros como Vivian Ramón, Lelys Martínez y Aramís Álvarez es la mejor muestra de la pasión que se siente en Cuba por el ajedrez.

Esa fue la imagen con que inició este jueves la tercera jornada de la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte Afide 2025, en cuyo marco se desarrolla el Congreso Internacional de Ajedrez Educativo.

Sentarse tableros por medio con figuras importantes de la Isla es de las primeras emociones que seguramente sienten estos infantes, convencidos de que un día pueden ser ellos los que estén del otro lado de la mesa… convertidos en los campeones con que sueñan ser.

Precisamente de sueños se trata mucho de lo que aquí se vive, en especial para aquellos que forman parte del proyecto Soñando a Capablanca, reconocido en la categoría de Impacto Social en el Premio Anual de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y el Medio Ambiente del Inder José Yánez Ordaz.

«Ese premio es la salud del ajedrez en Cuba, todos estamos luchando por mantenerlo vivo. Es el reconocimiento a un trabajo muy esforzado, un trabajo de equipo», reconoció a JIT Vivian, quien pese a liderar el proyecto prefiere reconocer la labor de conjunto.

«La simultánea ha sido la mejor manera de mostrar el trabajo que se hace, tanto en el proyecto Soñando a Capablanca y también como muestra del trabajo profesional de la Universidad. Es una muestra de cómo formamos profesores de ajedrez para las escuelas», comentó la directora del Centro de Estudios Isla, que radica en la sede de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte.

Presentes en los debates del Congreso y en la simultánea estuvieron la vicepresidente de la Fide, Dana Reizniece, y el titular de Fide América, José Carrillo, ambos satisfechos con lo vivido en estos días y convencidos de que enseñar ajedrez en las escuelas ayuda a formar mejores personas para encarar el futuro.

OTROS MOMENTOS DE LA JORNADA

Miradas al trabajo científico, intercambios entre los principales entrenadores de los equipos nacionales y el encuentro del presidente del Inder, Osvaldo Vento Montiller, con el ministro de deportes de Serbia, Zoran Ganjic, también estuvieron entre lo sucedido en el inicio de esta tercera jornada.

José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del Inder, expuso acerca de los retos y perspectivas de Cuba rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.

Confirmó que el objetivo es ubicarse en uno de los tres primeros puestos del medallero y reconoció la rivalidad que enfrentarán con naciones como México, Colombia y República Dominicana.

El total de atletas clasificados hasta la fecha es de 175 en 13 disciplinas deportivas.

Entre los ponentes estuvo además Rolando Acebal, entrenador jefe del equipo nacional de boxeo, deporte insignia de la Isla.

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)