HORA DE CUBA: 08:22 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 15455 Usuarios activos: 2984
La Habana
Año 67 de la Revolución
Judoca Iván Silva llega a Tokio con muchas ganas

El subcampeón mundial de Bakú 2018 saldrá al tatami del icónico Nippon Budokan con el aval de ser séptimo en el ranking de la división de 90 kilogramos.


Por Eyleen Ríos, enviada especial
lunes, 19 de julio de 2021 06:37 PM



Foto: Mónica Ramírez

Tokio.- AUNQUE es sobre sus sensaciones de lo que mejor puede hablar, el judoca Iván Silva también asegura que todos sus compañeros llegaron con los mismos deseos de triunfo a los Juegos Olímpicos, que en apenas horas se inaugurarán en esta ciudad.

«La responsabilidad es de todos, vamos con las mismas ganas y tenemos los mismos deseos de una medalla», dice pensando no solo en sus intenciones y convencido de que pese a lo mucho que ha pasado durante una accidentada preparación en medio de la pandemia por la covid-19, los seis judocas cubanos que están aquí se crecerán frente a sus rivales.

«Es cierto que fue una preparación atípica. Incluso, no solo desde el punto de vista personal, todo el equipo ha estado con afectaciones. Debimos hacer campamentos de entrenamiento con otros atletas y no se pudo, pero igual desde el Cerro Pelado creo que logramos una buena preparación», asegura luego de las primeras horas en la calurosa capital nipona.

En el plano más personal, el subcampeón mundial de Bakú 2018 sabe que saldrá al tatami del icónico Nippon Budokan con el aval de ser séptimo en el ranking de la división de 90 kilogramos, algo que le beneficiará para el sorteo. Y sueña con una medalla que, hace cinco años en Río de Janeiro, no estuvo a su alcance.

«Creo que llego con más experiencia, he enfrentado a rivales que cuando fui subcampeón mundial no había visto, porque eran mis primeros años en 90 kilogramos y tal vez físicamente antes no estaba en la mejor forma. Ahora he trabajado muy bien y tengo las mismas ganas», confiesa este matancero de 25 años que practicó otros deportes antes de enamorarse del judo.

Después de ser campeón panamericano de Lima 2019 no pudo hacerse justicia en el reciente certamen del orbe en Budapest, porque cedió en octavos de final. Sin embargo, llegar hasta esa fase le garantizó mantenerse en la mencionada posición del escalafón olímpico, además de sumar combates que nunca están de más.

Bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, Silva tiene como técnica favorita el ouchi gari y en 184 peleas internacionales registradas ha vencido en 124.

Todavía recuerda con agrado que en el Grand Prix de Almaty 2017 disfrutó de la victoria más rápida de su vida en solo 12 segundos, y para su triunfo más trabajado necesitó 7 minutos y 36 segundos, en el Mundial de Bakú.

Silva predice que la disputa olímpica en su división atraerá las miradas de los amantes de este arte marcial. «Durante el ciclo olímpico hemos ganado y perdido en distintas ocasiones entre todos. Creo que será una competencia muy buena y equilibrada».

El español Nikoloz Sherazadishvili, ganador del oro hace unas semanas en Budapest, encabeza la categoría para el sorteo y será uno de los rivales a derrotar. Pero también sabe que otros oponentes como el holandés Noel van T End –oro mundial en el 2019– o el francés Axel Clerget, estarán entre los “obstáculos” en el camino, el cual intentará transitar con las mismas ganas de una primera vez.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)