HORA DE CUBA: 03:21 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
SÁBADO 10
MAYO, 2025
Visitas: 4800 Usuarios activos: 1250
La Habana
Año 67 de la Revolución
Mijaín y Yaimé portarán la bandera en Tokio 2020

La discóbola se convertirá en la primera cubana en condición de abanderada.


Redacción de JIT
viernes, 9 de julio de 2021 10:30 PM



Gustavo Machín entrega la bandera cubana a Yaimé en Castellón, España.Foto: Castellón Plaza

La Habana.- EL VICEPRESIDENTE del Inder, Ariel Sainz, informó hoy oficialmente que los abanderados de Cuba en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 serán el luchador Mijaín López y la discóbola Yaimé Pérez.

Lo hizo en el programa radiotelevisado Mesa Redonda, a pocas horas del acto oficial de abanderamiento de la delegación, que tendrá lugar el sábado en el Memorial José Martí de la Plaza de la Revolución.

Mijaín portará la enseña nacional por cuarta vez consecutiva, lo que constituirá un récord para la Isla, tras las tres veces que la portaron el esgrimista Ramón Fonst y el púgil Teófilo Stevenson.

El gladiador tiene además el mérito de haber respondido a la confianza depositada con medallas de oro en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, como mismo hizo el púgil Teófilo Stevenson en Múnich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980.

Yaimé Pérez también entrará a la historia por esta vía, pues se convertirá en la primera cubana abanderada a nivel olímpico.

Disponer de dos abanderados, uno en cada sexo, figura entre las iniciativas del Comité Olímpico Internacional para acabar con las discriminaciones.

Según reportes de prensa, presentados en la Mesa Redonda, este viernes el cónsul de Cuba en Barcelona (España), Gustavo Machín, entregó la enseña nacional a Yaimé, quien se encuentra en Castellón cubriendo una base de preparación de cara a la cita deportiva.

ABANDERADOS CUBANOS

París 1900: Ramón Fonst (Obtuvo oro)

San Luis 1904: Ramón Fonst (Oro)

París 1924: Ramón Fonst

Ámsterdam 1928: José Barrientos Schweyer

Londres 1948: Raúl García Ordóñez

Helsinki 1952: Federico López Garrido

Melbourne 1956: Manuel Sanguily Betancourt

Roma 1960: José Yánez Ordaz

Tokio 1964: Ernesto Varona Morell

México 1968: Héctor Ramírez Guerra

Múnich 1972: Teófilo Stevenson (Oro)

Montreal 1976: Teófilo Stevenson (Oro)

Moscú 1980: Teófilo Stevenson (Oro)

Barcelona 1992: Héctor Milián Pérez (Oro)

Atlanta 1996: Rolando Tucker (Bronce)

Sídney 2000: Félix Savón (Oro)

Atenas 2004: Iván Pedroso

Beijing 2008: Mijaín López (Oro)

Londres 2012: Mijaín López (Oro)

Río de Janeiro 2016: Mijaín López (Oro)

Tokio 2020: Mijaín López y Yaimé Pérez (¿?)

ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)