HORA DE CUBA: 11:51 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MARTES 16
SEPTIEMBRE, 2025
Visitas: 76326 Usuarios activos: 10149
La Habana
Año 67 de la Revolución
Boxeo cubano: vitalidad en aislamiento

Sus mejores exponentes cumplen un programa de ejercitación orientado por los entrenadores de la selección nacional, quienes se mantienen en contacto con ellos.


Por:
martes, 14 de abril de 2020 12:38 PM



Foto:

La Habana.- APEGADOS al aislamiento impuesto por la batalla contra la COVID-19, los mejores exponentes del boxeo cubano sostienen la preparación en casa a la espera de la readecuación demandada por el calendario competitivo.

«Cumplen un programa de ejercitación orientado por los entrenadores de la selección nacional, quienes se mantienen en contacto con ellos para evaluar su impacto y hacer precisiones ajustadas a las características de ese trabajo», dijo el comisionado Alberto Puig de la Barca.

«El objetivo fundamental es que mantengan la forma física y los parámetros de peso corporal identificados para cada uno de ellos», añadió el directivo, quien se mostró satisfecho con lo constatado por el colectivo técnico.

El también presidente de la federación cubana y miembro del comité ejecutivo de la Asociación Internacional de Boxeo (Aiba) añadió que aún no se rediseñó la disputa de cupos pendientes para la fiesta bajo los cinco aros, cuyo capítulo americano terminó cancelado a causa de la pandemia.

«Nuestro criterio es reprogramar ese proceso a partir de marzo del año próximo, pero tenemos claro que mientras nos mantenemos a la espera la prioridad es que los muchachos cumplan las medidas dispuestas para preservar su salud y la actividad que estas permiten», enfatizó.

Interrogado sobre los elegidos para el no celebrado torneo preolímpico de Buenos Aires, Puig precisó que a partir de esa suspensión todos los miembros del concentrado élite vuelven a ser elegibles, incluido el mosca Yosbany Veitía, excluido esta vez por deudas con el entrenamiento.

«Una vez la situación se normalice hay que identificar eventos de fogueo que nos permitan reevaluar quiénes optarán por las plazas olímpicas, y en ese sentido tendrían mucho peso una copa del mundo que debe celebrarse en noviembre en Rusia y el Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, inicialmente programado para diciembre en Santiago de Cuba», aseveró.

ÚLTIMAS NOTICIAS
Raúl Martínez Gutiérrez
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)