Ciudad de Panamá.- UN BONITO partido semifinal entre Cuba y el elenco anfitrión, con diferencia de una carrera desde el primer inning, se enturbió por las malas decisiones arbitrales del oficial mexicano que actuó en home.
Fue quien debía impartir justicia el que desordenó el desafío, que contó con excelente actuación del lanzador panameño Jorge García, responsable de “congelar” los bates cubanos desde la entrada inicial de un partido que su equipo ganó 7-2.
Él llegó a retirar a 14 rivales de manera consecutiva, desde el capítulo de apertura, tras soportar jonrón y tubey de Raider Sánchez y Harold Vázquez, respectivamente. Esa fue la clave panameña.
En tanto, Darío Sarduy, el zurdo villaclareño, sorteó con no pocas dificultades cuatro y un tercio. Su rescate, José Ignacio Bermúdez, terminó el quinto acto con solvencia, al despejar la amenaza de dos hombres en circulación y un out.
Sin embargo, en el sexto, un jit dentro del cuadro, un boleto, un error y otro imparable, trajeron empate y ventaja. Solo que, tratando de tocar, a un bateador panameño le dio la bola dentro del terreno y el imparcial no cantó el out por regla. La que ponía delante a los locales fue claramente out en home, y sin decisión decretó el quieto en el plato.
La conducta arbitral, penosa para WBSC Américas, empañó el juego, y sacó de paso a los de la Mayor de las Antillas.
Pero lo cierto es que la labor de García sujetó la ventaja de una carrera hasta que su equipo pudo irse arriba en las postrimerías del choque.
La derrota manda a Cuba a la disputa de la medalla de bronce ante México, en un encuentro que decidirá el tercer clasificado al Campeonato Mundial, en Nicaragua el próximo año. Ese choque está pactado para este sábado a las tres de la tarde aquí, una hora más en La Habana.
El otro que ya sacó boleto doble fue Puerto Rico, al vencer a los mexicanos, por 2-0, para ser el rival de los panameños y, a la vez, sus acompañantes a la cita del orbe.
De vuelta al arbitraje, no solo han sido los vestidos de negro los que se llevan los chiflidos. Este ha sido un torneo con falta de rigor, sin rosters públicos, con atrasos en las estadísticas y en los resultados de los juegos.
WBSC Américas debe poner rigor en sus competiciones, para que pueda seleccionar árbitros capaces, a fin de actuar en una semifinal; para que tenga promoción el torneo, y para que fluya la información.
América es beisbol. Merecen respeto sus torneos.
|