|
La Habana.- UNOS cinco mil participantes animaron hoy la tradicional Carrera por el 10 de octubre, con la cual el movimiento deportivo cubano saludó el 150 Aniversario del Inicio de las Luchas por la Independencia Nacional y el Día Mundial de la Alimentación.
Justo a las 10 de la mañana largó la prueba en la intersección de las calles Santa Catalina y Figueroa, en el municipio capitalino de igual nombre, para cubrir un trayecto de cuatro kilómetros que incluyó tramos por las arterias Juan Delgado, Acosta, Espadero y Mayía Rodríguez. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL COMPROMISO con la formación de profesionales integrales quedó reiterado hoy durante el acto por el aniversario 45 de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFFD) Manuel Fajardo.
La Sala Magistral del centro acogió el encuentro, convertido en evocación de una trayectoria que tuvo su génesis el 9 de octubre de 1963 en la Escuela Superior de Educación Física Comandante Manuel Fajardo. VER MÁS
|
|
|
Manzanillo.- PREÁMBULO de lo que será la celebración mañana de los 150 años del Grito de Independencia en el otrora ingenio La Demajagua devino hoy la carrera de igual nombre celebrada aquí a la distancia de 13 kilómetros.
Alrededor de un centenar de corredores tomaron la arrancada a escasos metros de donde el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, dio la libertad a sus esclavos el 10 de octubre de 1868. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- OTRA vez recordado desde una de sus pasiones estuvo hoy el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara.
La simultánea de ajedrez “Che Vive” volvió a ser el pretexto para hablar de un hombre inigualable, enamorado de los deportes y en especial del juego ciencia. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LOS VEO llegar al aula: hombres y mujeres casi todos jóvenes, de piel blanca, negra y mestiza; trabajadores que dedican gran parte del sábado, desde las 8 de la mañana, a superarse en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo. El centro cumple 45 años de fundado este 9 de octubre.
Me invade el clásico “parece que fue ayer”. Sí, fui testigo del nacimiento de ese bastión y también, en 1965, de las Escuelas de Profesores de Educación Física que arribarían al más alto nivel en 1973. VER MÁS
|
|
|
Camagüey.- DICEN que solo el tiempo mitiga el dolor, aunque las heridas sigan abiertas si de injusticia e inocencia robada se trata. Nada puede borrar las huellas del terror cuando almas jóvenes y valientes aun reclaman justicia desde la frialdad de los sepulcros.
Y es que, pese a la distancia temporal de aquel funesto 6 de octubre de 1976, el pueblo agramontino no olvida. Y así quedo demostrado en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Cerro Pelado, durante el acto conmemorativo que volvió a condenar el abominable sabotaje a la aeronave de Cubana de Aviación en Barbados. VER MÁS
|
|