|
Manzanillo.- MARATÓN La Demajagua se nombrará a partir de este martes la prueba que partirá del sitio en que el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, dio la libertad a sus esclavos el 10 de octubre de 1868, y que concluirá en la glorieta del parque de esta ciudad oriental.
La convocatoria, conocida popularmente como Maratón 10 de Octubre, festejará en esta ocasión el 150 aniversario del inicio de la gesta independentista en Cuba. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA VOZ del deporte volvió a escucharse hoy como parte de la condena al terrorismo a 42 años de que un avión con 73 personas a bordo fuera destruido en pleno vuelo ante las costas de Barbados.
En la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado se escucharon fragmentos del discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro durante la despedida de duelo de las víctimas, 55 de ellas cubanas, incluidos los miembros de la delegación coronada en el Campeonato Centroamericano de esgrima disputado en Venezuela. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- CUANDO se habla de la formación de profesores de educación física, la mayoría pensamos en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, o como más comúnmente se le reconoce: “el Fajardo”.
Y existe razón en ese sentido, pues de allí egresan los licenciados encargados de extender la práctica del deporte a cada rincón de la Isla, y de trabajar en pos de una mejor salud, lo que incluye prácticas como la rehabilitación médica. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- EL CAPITALINO Wilfredo Díaz García recibió recientemente la medalla Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), como reconocimiento a sus resultados nacionales e internacionales en el retrorunning (carrera de espalda) y a su actitud revolucionaria en defensa de la Patria.
Díaz García, pionero de ese deporte en la Isla y líder del Proyecto Retrorunning Cuba, acogió la condecoración ante cientos de trabajadores del Hospital Militar Central Doctor Carlos Juan Finlay, ubicado en Marianao, donde se desempeña como sicólogo desde hace varios años. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- ROBERTO León Richards Aguiar fue elegido el lunes presidente del Comité Olímpico Cubano (COC) en asamblea ordinaria que aplaudió la propuesta de conceder a José Ramón Fernández Álvarez la condición de Presidente Honorario Vitalicio.
Richards, quien ejercía como vicetitular de la entidad, resultó electo mediante el voto directo y secreto para el cargo desempeñado desde 1997 por Fernández, protagonista de una trayectoria unánimemente destacada por los asistentes. VER MÁS
|
|
|
Holguín.- YANELIS Silva Zamora, multicampeona parapanamericana de tenis de mesa, agrega a esos lauros la de recordista en cantidad de medallas alcanzadas en campeonatos y paralimpiadas nacionales.
Su debut en competencias oficiales de casa para personas con discapacidad ocurrió en 1998, con una presea de bronce. Un año después logró plata por equipos y otro tercer lugar individual, resultados que dejaron claras sus potencialidades. VER MÁS
|
|