Foto: Mónica Ramírez
|
La Habana.- EL COMPROMISO con la formación de profesionales integrales quedó reiterado hoy durante el acto por el aniversario 45 de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFFD) Manuel Fajardo.
La Sala Magistral del centro acogió el encuentro, convertido en evocación de una trayectoria que tuvo su génesis el 9 de octubre de 1963 en la Escuela Superior de Educación Física Comandante Manuel Fajardo.
La actividad fue propicia para que la casa de altos estudios ponderara a varias instituciones que han colaborado con su proyección, y entregara el Reconocimiento 45 Aniversario.
Este fue recibido por fundadores que todavía forman parte del claustro docente, aunque igualmente fueron agasajados trabajadores jubilados invitados para la ocasión.
Uno de los muchos graduados que prestigia el deporte cubano a nivel universal, Javier Sotomayor, elogió la importancia del centro en su formación como atleta y revolucionario.
El Dr. C. Héctor Noa, rector de la institución, hizo una síntesis histórica sobre cómo el desarrollo del movimiento deportivo marcó la conversión de la Escuela Superior en Instituto, y luego en una Universidad apegada al nuevo contexto.
«Al mundo nuevo corresponde la universidad nueva», afirmó antes de ratificar el compromiso de «continuar trabajando para formar profesionales competentes y comprometidos con esta obra».
Noa significó la labor de todos los fundadores que con esfuerzo y sacrificio han hecho posible que se garantice la formación integral y continua de profesionales para la actividad física y el deporte.
Además, entregó un reconocimiento al Dr. C. Antonio Eduardo Becali Garrido, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y antes rector de la UCCFD.
El Dr. C. José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, tuvo a su cargo las conclusiones, en las que resaltó la importancia de una mirada permanente hacia el futuro y la fidelidad a los principios en que se erige la obra educacional de la Isla.
|