|
La Habana.- ANDY Pereira pudiera convertirse en el primer cubano capaz de asistir tres veces al torneo olímpico de tenis de mesa. Sin embargo, esa meta no le quita el sueño, más bien la vislumbra con mucho pragmatismo.
«Creo será la ocasión en que más difícil tendremos la clasificación. Los matices fueron diferentes anteriormente. Lo vivido el último año con la pandemia de la COVID-19 me ha hecho cambiar la manera de pensar», aseguró a JIT horas antes de viajar a Alemania para reanudar su compromiso con el club Wiener Neustadt. VER MÁS
|
|
|
Pinar del Río.- HABLAR de una donación, más allá de relatar el desprendimiento, exige ineludiblemente resaltar la virtud y la gratitud.
Por lo menos eso piensa Rey Enrique Gutiérrez, exportero de la selección cubana de balonmano, quien se siente humilde en el gesto de aportar balones al terruño donde se formó como deportista y hombre de bien. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LAS PRINCIPALES autoridades del deporte recuerdan hoy el segundo aniversario del fallecimiento de José Ramón Fernández Álvarez, destacado revolucionario, Héroe de la República y presidente honorífico del Comité Olímpico Cubano.
«A dos años de su partida física evocamos hoy de manera especial al héroe y educador ejemplar estrechamente ligado al #DeporteCubano. Ejemplo de fidelidad a Fidel y Raúl, José Ramón Fernández nos acompaña en nuestras batallas cotidianas», escribió en su cuenta en Twitter el titular del Inder, Osvaldo Vento Montiller. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- LA TRIATLETA cubana Leslie Amat apenas disfrutó el descanso de fin de año, pues debió continuar con sus entrenamientos con miras a conseguir un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio en el verano próximo.
Alejandro Puerto, presidente de la Federación Cubana de Triatlón, confirmó a JIT la entrega de la capitalina nacida en 1992. VER MÁS
|
|
|
La Habana.– LA CARRERA emblemática Quema de Bayamo se efectuará el 12 de enero de forma virtual y presencial en todo el territorio nacional.
Primera de 2021, se trata de una de las pocas celebradas el pasado año, poco antes de que la COVID-19 irrumpiera con su poder mortal sobre la humanidad. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- DEFENSA central, atacante y poste. Todo lo perfeccionó desde pequeño Pablo Roger Cuesta Zulueta, quien considera la preparación como la base para brillar en el polo acuático.
Líder de una generación, el capitalino vibra cuando le hablan de la pelota mojada, deporte al que ha dedicado la mayoría de sus 58 años de edad (12 de septiembre de 1962). VER MÁS
|
|