|
La Habana (1 feb).- LOS CUBANOS Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón se mantuvieron sobre los dos mil 700 puntos Elo en el ranking mundial de ajedrez actualizado hoy con otro récord mundial del genio noruego Magnus Carlsen.
Leinier ascendió del lugar 25 al 24 sin que variaran sus 2 723 unidades y se ratificó rey de Latinoamérica y tercero del continente, únicamente superado por los estadounidenses Hikaru Nakamura (9 con 2 767) y Gata Kamsky (18 con 2 740). VER MÁS
|
|
|
La Habana (30 ene).- CHING-KUO Wu, presidente de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), reiteró hoy elogios para Cuba y se mostró esperanzado en torno a su posible presencia en los nuevos programas de la entidad.
«Cuba es uno de los países más importantes dentro de la familia de nuestro deporte», sostuvo el taipeyano en conferencia de prensa donde calificó de muy provechosos los contactos en que expuso las características la Serie Mundial (WSB) y el Boxeo Profesional de la AIBA (PBA). VER MÁS
|
|
|
La Habana (30 ene).- EL DESEO de un cetro mundial hizo que la discóbola Yarelis Barrios torciera el camino inicialmente previsto para el 2013 y volviera a los entrenamientos posponiendo el gran sueño de convertirse en mamá.
Luego de dos platas y un bronce en citas del orbe la fornida pinareña dice estar en deuda consigo misma y se sabe con el ímpetu necesario para reinar en la cita que acogerá Moscú entre el 10 y el 18 de agosto. VER MÁS
|
|
|
La Habana (29 ene).- CUBA se despidió hoy con éxito de 3,5-0,5 sobre Uruguay y en poder del segundo escaño del Campeonato Panamericano de ajedrez por equipos, pero no satisfizo el propósito que le llevó a la brasileña Sao Paulo.
La ronda del adiós vio a los antillanos conseguir victorias de Leinier Domínguez (2 723 puntos Elo), Lázaro Bruzón (2 701) y Yuniesky Quesada (2 595) y tablas de Isam Ortiz (2 595) para llegar a siete rayas, tres menos que el monarca Estados Unidos. VER MÁS
|
|
|
La Habana (29 ene).- EL PRESIDENTE de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), Ching-Kuo Wu, destacó hoy el aporte de Cuba a ese deporte y se declaró satisfecho por la posibilidad de dialogar con sus autoridades.
Durante la primera jornada de su visita elogió la hospitalidad con que ha sido recibido y lo favorable de los intercambios caracterizados por la transparencia y el deseo mutuo de fortalecer la colaboración bilateral. VER MÁS
|
|
|
Por Alejandro Martínez Martínez (AIN)
La Habana (29 ene).- EN MEDIO de todo tipo de escándalos por los cuales atraviesa el ciclismo mundial, debido al casi cotidiano fenómeno del doping, la escuadra de Cuba dio muestras en este inicio de temporada de lo que se puede conseguir con justeza, sacrificio y tenacidad. VER MÁS
|
|