|
La Habana.- LA FRANQUICIA Domadores de Cuba alineará otra vez con sus principales hombres en la VII Serie Mundial de Boxeo de la AIBA (WSB), con el objetivo de vencer el próximo viernes a los Caciques de Venezuela y retomar el ritmo ganador que su afición espera.
El director del plantel y presidente de la Federación Cubana de Boxeo (FCB), Alberto Puig de la Barca, confirmó que el grupo de categorías C2 estará integrado otra vez por Yosbany Veitía (52 kg), Armando Martínez (60 kg), Roniel Iglesias (69 kg), Julio César La Cruz (81 kg) y José Larduet (+91). VER MÁS
|
|
|
Cuba, 1959. En medio de las tareas que debe emprender el pueblo para liberarse completamente, Fidel se reúne en el coliseo de la Ciudad Deportiva —el 29 de enero— con personalidades y representantes de instituciones relacionadas con la actividad física.
Con tanto por hacer… ¿por qué esta convocatoria?, podría preguntarse alguien si no profundiza suficientemente. El propio Comandante en Jefe, deportista destacado en su adolescencia y juventud, le responde en ese mismo discurso: «El deporte es fuente de voluntad, vigor físico y agilidad mental». VER MÁS
|
|
|
La Habana.- UNA REMODELACIÓN capital en sus facilidades de uso devolverá el esplendor de antaño a la sala polivalente Ramón Fonst, a más de 25 años de su inauguración con motivo de los XI Juegos Deportivos Panamericanos de La Habana 1991, ocasión en que acogió las justas de voleibol.
Su esplendor y diseño le ganaron el calificativo de La Casa Linda de Plaza. Sin embargo, con los años fue decayendo su confort al punto de no poder utilizarse más para partidos de baloncesto y otros eventos. El problema central fue que las filtraciones ocasionaron roturas en las maderas del piso. VER MÁS
|
|
|
La Habana.- «ESTE es el centro de enseñanza primaria con mayor aporte de nadadores a las escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Mártires de Barbados y Nacional Marcelo Salado», aseguró al saludarnos Gustavo Díaz, subdirector deportivo de la Cesáreo Fernández, del municipio capitalino de Playa.
Una muestra de medallas y trofeos obtenidos por esa institución alegran su ordenada oficina, aledaña a la piscina de 25 metros y a solo unos metros del bloque central donde estudian 531 alumnos de primero a sexto grados. VER MÁS
|
|
|
|
La Habana.- LAS SELECCIONES de Japón y Cuba se miden este martes en el estadio Tokio Dome de la capital nipona, en la segunda fase de la llamada zona asiática del IV Clásico Mundial de Béisbol.
En esta etapa de la competencia, también animada por Holanda e Israel, se definen dos de los semifinalistas del certamen, cuya final se disputará en Los Ángeles, Estados Unidos. Pizarra CUB 5-JPN 8 VER MÁS
|
|