Asunción.- ¿DÓNDE está mi bandera? preguntó este martes Josmi Sánchez sin apenas recuperarse de la agotadora carrera de 1500 metros que le confirmó como el ganador de decatlón en el atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior que en esta ciudad se encaminan hacia su punto final.
Nada deseaba más el cubano que sentir el placer de pasear la enseña nacional, la imagen perfecta para recordar un triunfo forjado en el esfuerzo y premiado con 7750 puntos, una cifra inédita en estas lides.
Además de aventajar al venezolano Carlos Córdoba (7393) y al chileno Max Moraga (7304) -sus escoltas en el podio- Josmi quería sobrepasar los 8000 puntos, un sueño que parecía a su alcance.
Pero el tormentoso clima con el que amaneció esta ciudad, marcado por fuerte vientos y una lluvia constate, conspiró contra sus pretensiones, compensadas con el nuevo récord para la competencia y la marca personal de 14.45 segundos en la carrera de 110 metros con vallas.
Así, la estabilidad emergió como su mejor arma, para completar la faena con registros cercanos a sus habituales en las pruebas de disco (38,92), jabalina (48,90) y 1500 metros (4:4762). Quizá su punto más bajo de la jornada lo tuvo en la pértiga, si se compara la marca de 4,90 metros con su tope vigente de 5,20.
Una jornada antes había cubierto en 11.23 segundos en los 100 metros y sacado buenas rentas en el salto de longitud (7,31 metros), la impulsión de la bala (12,35), el salto de altura (2,03) y los 400 metros (49.77).
También tuvo que luchar contra el tiempo para ceñirse la merecida corona el saltador de longitud Aniel Molina. El brinco de 7,95 metros en la segunda ronda le alcanzó para dejar sin opciones al colombiano Jhon Valencia (7,39) y Andrew Stone (7,37), de Islas Caimán, aunque no dejó de batallar para mejorarlo.
«Mi entrenador y yo queríamos una mejor marca, que nos sirviera para ir al Mundial de Tokio, pero no se pudo», se lamentó Aniel, quien finalmente no consiguió acercarse a su registro histórico de 8,13 metros.
«Había que calentar muy bien entre salto y salto, la lluvia y viento molestaban. Nos tocó el peor clima, pero salimos a buscar una medalla y la ganamos», agregó el saltador, también afectado por las contracciones de sus gemelos durante casi toda la competencia.
Sn dudas, las condiciones imperantes conspiraron contra la posibilidad de brillar en la jornada, pero los representantes de la Isla, que no acostumbra a competir en similares circunstancias, supieron sobreponerse para seguir aportando premios.
OTROS DETALLES DE LA JORNADA
- Jocelyn Echazabal marcó 12.95 segundos en las eliminatorias de los 100 metros con vallas. Además de asegurarle el pase a la final de este miércoles, el registro quedó como récord personal y para el certamen.
- Camila Rodríguez completó la vuelta al óvalo 55.48 segundos, un registro que le garantizó espacio en la carrera decisiva.
- Enmanuel Ramírez desplegó un gran esfuerzo, pero finalizó sexto en la impulsión de la bala con marca de 17,73metros.
- En el hectómetro hubo récord para la competencia de Davonte Howel, representante de Islas Caimán, con 9.98 segundos. El cubano Reynaldo Espinosa no estuvo en su mejor día y finalizó en la sexta posición con crono de 10.21 segundos.
- En el heptatlón fueron dos las cubanas presentadas, pero ya ninguna está en competencia. Rosmaiby Quesada se fue sin marca en el salto de altura y a Keilys Madrazo la descalificaron por correr fuera de su carril en la curva durante la prueba de los 200 metros.
|