Asunción.- LOS COMPETIDORES cubanos en taekwondo y clavados llegan este sábado a una nueva jornada de los II Juegos Panamericanos Júnior con las mayores opciones de volver a mover a la Isla en el medallero por países.
Luego de dos fechas sin variaciones en ese escalafón, el trío de taekwondocas formado por Yoikel Goicochea (+80 kg), Anaisel León (67 kg) y Elianet Crespo (+67 kg) tienen ante sí el reto de ensanchar la cosecha general, que de momento se ha detenido en dos títulos, igual cantidad de preseas de plata y tres de bronce.
Goicochea saldrá al tatami en el Polideportivo de los Deportes Urbanos como rival del brasileño Erick Batista. Poco después, Anaisel tendrá como oponente a la ecuatoriana Mayté Caicedo y Elianet a la colombiana Kiara Paz.
En esta última se centran las principales esperanzas para acceder al podio, aunque en todos los casos un triunfo inicial les aseguraría el puesto en la semifinal.
También en la jornada sabatina está previsto el inicio del clavados, cuyo escenario será el Centro Acuático Olímpico. Allí Frank Abel Rosales y Cihan Ernesto Caballero iniciarán desde la mañana la búsqueda de un espacio entre los 12 candidatos finales a la corona en la prueba de trampolín desde un metro.
Para Frank Abel su coqueteo con el podio del más pasado mundial juvenil, así como otros resultados destacados conseguidos en su todavía corta carrera, le convierten en favorito pelear por el cetro en la noche de la propia fecha.
Cinthya Cortina y Anais Negret, también concursantes en la plataforma, transitarán por la fase preliminar. que solo servirá para poner a prueba los programas y determinar el orden de las presentaciones en la final, pues solo se inscribieron 11 muchachas en ese evento.
México, Canadá y Estados Unidos también estarán representadas por con dos saltadoras y deben ser las naciones que se repartan los puestos del podio en final prevista para la siguiente fecha.
En disputa directa de premios estarán involucradas la propia Cinthya, como pareja de Marta Castañeda, en el sincronizado de trampolín desde 3 metros.
El tenis de mesa será otro de los deportes que descorrerá sus cortinas en el pabellón situado en la Secretaría Nacional de Deporte. Allí los más jóvenes jugadores de continente asumirán la ronda 32 para todas las pruebas: dobles masculino, femenino y mixto, además de los individuales en cada sexo.
Asimismo, el equipo femenino cubano de voleibol dijo adiós a la competencia ocupando el quinto escaño, tras vencer sets corridos a la de Costa Rica. La posición más alta del podio quedó reservada para Brasil, después de doblegar por barrida al conjunto de México, al tiempo que República Dominicana terminaba tercera, con un 3-1 sobre Argentina.
Como buena noticia también celebraron con la inclusión de sus jugadoras entre las premiadas individuales. la capitana Whitney James resultó la mejor atacadora y Lianet García mereció la distinción por el mejor servicio.
Por su parte, la escuadra femenina de balonmano concluyó en el puesto siete, gracias a su éxito de 34-25 sobre México, y para el domingo está previsto el inicio del torneo para varones, también con presencia de los antillanos.
En la subsede de Encarnación, comenzaron las competencias de vela, pero las condiciones del tiempo impidieron el completamiento de todas las regatas programadas.
|