La Habana.- «SIENTO gran orgullo por haber sido seleccionada para portar la bandera entre tantas excelentes chicas cubanas que participarán en el evento y se han preparado tan bien como yo», dijo la luchadora Yaynelis Sanz, poco después de conocer su designación como abanderada de la delegación Cuba en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
La joven granmense, ganadora del oro en los 57 kilogramos en la anterior edición de estas citas, compartirá ahora esa responsabilidad con el judoca Zail Ramírez.
«Significa mucho que me tengan presente, lo cual me brinda una motivación más para ir por el oro, como siempre salgo a hacerlo en cada evento», expresó Sanz, que estará en punta de fila en la ceremonia de apertura, con sede en el afamado estadio Defensores del Chaco, el próximo 9 de agosto.
La veloz luchadora amante de las técnicas de tackles (trabajo en busca de las piernas rivales) permanece invicta en este 2025. Exhibe 17 victorias válidas para cuatro medallas de oro consecutivas.
Comenzó este año su “recital” de tackles y volteos con trío de éxitos en el Campeonato Panamericano Sub-23, que se disputó en la ciudad mexicana de Querétaro y donde se clasificó para la justa de Asunción.
De allí se trasladó hacia la también urbe mexicana de Monterrey, en la que se efectuó el certamen panamericano de adultos, en busca de boleto para el Campeonato Mundial de Luchas 2025, previsto en Zagreb, Croacia, del 13 al 21 de septiembre. Y cumplió su propósito con excelente actuación de cuatro victorias.
Pero cuando todo anunciaba el regreso a casa, Cuba tuvo posibilidad de incluir a cuatro gladiadores en la primera parada de la Serie Mundial de lucha de playa, también con sede en Monterrey. Y allí ganó cinco combates.
Los cinco triunfos restantes se los acreditó Sanz en el Torneo Todos Estrellas en Cuba, disputado en el Coliseo de la Ciudad Deportiva.
|