La Habana.- DYLAN Berdayes aportó hoy el mejor resultado para los cubanos al dominar el grupo Abierto en el Torneo Internacional Capablanca de Ajedrez de Varadero 2025, que tuvo al danés Jonas Buhl-Bjerre como rey en el Élite y al brasileño Darcy Lima en el Sénior-Veteranos.
El GM habanero se había desprendido del pelotón de la vanguardia luego de la octava ronda y este lunes logró mantener esa distancia aprovechando las tablas entre los protagonistas de las acciones en las primeras mesas.
Precisamente fue Dylan uno de los que acordó la paz como rival del azerí Azer Mirzoev y con eso quedó en 7,5 puntos de nueve posibles, inalcanzables para el colombiano Santiago Ávila que dividió con el cubano Omar Almeida.
El cafetero era el único que podía darle lograr similar acumulado al del actual subcampeón nacional, pero con la igualdad quedó en siete unidades.
Completó el podio de ese segmento el cubano Elier Miranda, dueño de una remontada impresionante de triunfos consecutivos de la ronda siete a la nueva para acceder a un septeto de puntos y por desempate llevarse a casa la medalla de bronce.
En el apartado Abierto se reunieron 119 jugadores, incluidos todos los miembros de la preselección nacional y varios extranjeros de reconocido nivel. Sobresalió que en el top-ten hubo espacio para cinco anfitriones, entre ellos el actual monarca de la Isla Jorge Roberto Elías (sexto, con 6,5 unidades)
Dylan consiguió seis victorias y firmó tres igualdades, jugó para perfomance ranking de 2644 puntos Elo y para el próximo mes con la oficialización del escalafón mundial se les sumarán 19,1 unidades a su actual coeficiente de 2469.
Como nota a destacar la camagüeyana Ineymig Hernández, quien se convirtió en la mujr mejor situada con su ascenso hasta el lugar 21 dueña de 5,5 anotaciones, y por si eso no fuera suficiente también consiguió norma de Maestro Internacional sin distinción de sexo y norma de Gran Maestra femenina.
En el Élite el danés Bjerre regresó por sus fueros y repitió el reinado de 2023. Muchas de las miradas en ese segmento estuvieron centradas en el ruso Volodar Murzin, a priori el favorito por su condición de campeón mundial de partidas rápidas y máximo Elo de la cita.
Sin embargo, Bjerre cambió los pronósticos con su total de 5,5 de ocho posibles y superó por desempate a Murzin. Sucede que según las reglas en caso de igualdad de totales el primer parámetro para definir sería el de los duelos particulares y en ese salió ganando 1,5-0,5 el nórdico.
El también ruso Arseniy Nesterov ocupó la tercera plaza con 4,5 puntos y completaron el cuadro el macedonio Eveny Romanov (2,5) y el cubano Carlos Daniel Albornoz (2).
Este último tuvo un resultado por debajo de los esperado para su nivel. No logró imponerse en ninguna de las ocho partidas jugadas, encajó cuatro derrotas y acordó igual cantidad de tablas.
Los que sobrepasan los 50 años volvieron a tener oportunidad de rivalizar en el grupo Sénior-Veteranos y fue brasileño Lima el de mejor resultado con 7,5 anotaciones en nueve rondas.
El cubano Reynaldo Vera quedó a media unidad y ocupó el segundo lugar, mientras la también anfitriona Zirka Frómeta se acordaba de sus mejores momentos y se instalaba tercera con seis puntos.
El Capablanca in Memóriam regresará a los salones del Hotel Meliá Internacional de Varadero en 2026, según anunció el presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, Carlos Rivero.
Elogió las comodidades ofrecidas en el principal balneario de la Isla y sobre todo resaltó la entrega del equipo de trabajo que logró nuevamente celebrar un evento que ya puede denominarse festival.
Los grupos infantil y juvenil Buscando a Capablanca, un campamento de entrenamiento para menores de 16 años y el Campeonato Centroamericano sub-20 años formaron parte de los vivido allí en los últimos 12 días.
|