HORA DE CUBA: 10:17 PM

Publicación del Instituto Nacional de
Deportes, Educación Física
y Recreación INDER
MIÉRCOLES 30
ABRIL, 2025
Visitas: 2919 Usuarios activos: 1069
La Habana
Año 67 de la Revolución
  • #PorCubaJuntosCreamos.. Nos vemos en las plazas el #1Mayo!!!
Entrega Japón donativo de insumos médico-deportivos

Lo recibido por el IMD permitirá mantener en uso dos equipos que contribuyen a la recuperación de los atletas y población en general.


Por: Víctor Vitaliano Báez
miércoles, 30 de abril de 2025 05:20 PM



Foto: JIT.

La Habana.- LA FIRMA japonesa TECHINO-LINK, a través de la Empresa SHIN-EI INTERNATIONAL CO. LTD, hizo llegar este miércoles al Instituto de Medicina del Deporte (IMD) un donativo de insumos para continuar el uso y manejo del CTR (equipo de electroestímulo) y del Risetron (equipo de onda ultracorta),  donados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Los insumos fueron recibidos por el Dr. Pablo Castillo Díaz, director del IMD y entregados por el especialista comercial de la entidad internacional, Pablo Enrique Peña, en presencia del vicepresidente primero del Inder, Raúl Fornés Valenciano y Gisleidy Sosa Cabrera, directora de relaciones internacionales.

Castillo Díaz expresó el agradecimiento: «Iniciamos su uso con deportistas élites, posteriormente con otros atletas y población convencional. Hemos desarrollado un estudio piloto al no tener referencias en la literatura médica nacional e internacional del empleo de los mismos».

Agregó, que solo contaron con los manuales de uso y la experiencia de otros agentes físicos terapéuticos con similitud física.

«Para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 utilizamos el CTR con la delegación participante y la respuesta satisfactoria analgésica y de recuperación muscular después de las competencias fue notable. En ese evento recibieron aplicaciones de tratamiento 28 atletas», destacó.

Se refirió además a que en la actualidad se han beneficiado  en el uso del CTR y el Risetron un total de 72 practicantes de los deportes de judo, pesas, luchas, esgrima, tenis de mesa, gimnasia artística, entre otros, y 25 de la población no atlética.

Enfatizó que en esta etapa de preparación en el nuevo ciclo olímpico se están empleando como parte de la fisioprofilaxis y tratamiento de lesiones  en deportistas de élite.

«En el Congreso de Cienmede 2024 nuestra institución presentó un curso pre-evento titulado Nuevas tecnologías aplicadas en el ámbito médico-deportivo. Expusimos los resultados preliminares del empleo de estos equipo, así como utilidades, ventajas y  efectos terapéuticos, entre otros», apuntó el directivo del IMD.

Al referirse a las lesiones tratadas con el CTR dijo que fueron rupturas musculares, lesiones inflamatorias, fortalecimiento muscular de miembros inferiores y superiores luego de cirugías artroscópicas y rehabilitación intervencionista regenerativa (lesiones de menisco y ligamentos, entre otras). Reduciendo además los períodos de recuperación y reparación tisular.

Por su parte, Peña comentó que ellos como cooperación con la embajada de Cuba en Japón apoyaron en la entrega de estas piezas de TECHINO-LINK, para ayudar una vez más al IMD, la atención a los atletas y pacientes.

 

Más Fotos
ÚLTIMAS NOTICIAS
Luis César Valdés Magrán
 
Diagnóstico de recreación física comunitaria
(12-05-2022)
PUBLICACIONES EN INTERNET
Granma | Juventud Rebelde | Trabajadores | Cubadebate | AIN | Prensa Latina | Opciones | CubaSi | Cubahora | Cubaperiodistas
ISSN 1027 - 3905 email: jit@inder.gob.cu
DIRECTOR Roberto Ramírez JEFE DE FOTOGRAFIA Roberto Morejón. ADMINISTRACION Miguel Galbán
CONCEPCION VISUAL Kalman Aguilar DESARROLLO DIGITAL CINID. CORRECCION Adiasel Pérez Nines REDACCION Y ADMINISTRACION Vía Blanca y Boyeros, Cerro, La Habana.
Teléfonos (537) 6374184 y (537) 6374138 EDICION Dirección de Prensa y Propaganda del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
ESTADISTICAS Centro de Investigación e Informática del Deporte (CINID)